Ministra Galarza: “El Perú apuesta por un crecimiento verde en beneficio de sus ciudadanos”
Nota de prensa3 de noviembre de 2016 - 2:46 p. m.
Arequipa, 3 de noviembre de 2016.- A un día de la entrada en vigor del Acuerdo de París sobre cambio climático, la Ministra del Ambiente, Elsa Galarza, resaltó que el país apuesta por un crecimiento verde que concilie el desarrollo económico con la sostenibilidad ambiental, en beneficio de todos los peruanos.
“El Acuerdo de París significa un hito para la humanidad y el Perú se ha sumado a este esfuerzo global de adaptarse a los efectos del cambio climático y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, a través de sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas. Estas medidas se traducen en un portafolio de proyectos en diversos sectores, alineados con el enfoque de crecimiento verde, los cuales requieren de un trabajo conjunto y articulado para su implementación”, destacó.
Durante su intervención en el segundo día del InterCLIMA, en Arequipa, la Ministra Galarza, señaló que la gobernanza ambiental es clave para la implementación de estos compromisos asumidos por el país ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). “Un factor de éxito es lograr que los otros sectores incorporen el enfoque ambiental, considerando al ciudadano, que es el beneficiario de la biodiversidad y de un ambiente limpio; pero también el enfoque territorial y el aprovechamiento de los instrumentos económicos ya existentes”, agregó.
Asimismo, la Ministra del Ambiente resaltó que el desarrollo participativo de nuestras Contribuciones Nacionales ha permitido avanzar en sectores clave que apuntan hacia un crecimiento verde. ”En el caso de las medidas de mitigación involucran diferentes niveles de rentabilidad privada y de percepción de riesgo. Y es en función de esas variables que deberá plantearse el rol de la gobernanza ambiental”, señaló.
Al respecto, cabe indicar que mañana entrará en vigor, de manera histórica por su pronta ratificación, el Acuerdo de París sobre cambio climático que fuera adoptado por los 195 países que conforman la Convención. Este Acuerdo busca mantener el aumento de la temperatura del planeta por debajo de los 2 °C, esforzándose incluso hacia la meta de 1.5 °C. Junto a ello, también aumentará la capacidad de adaptación, fortalecerá la resiliencia y reducirá la vulnerabilidad al cambio climático.