La Libertad: ministra Albina Ruiz inaugura planta de tratamiento de aguas residuales en la Universidad Nacional de Trujillo

Nota de prensa
Informó que se tiene previsto destinar S/65 000 000 para mejorar la gestión de los residuos en región La Libertad.
foto
foto
foto

13 de julio de 2023 - 5:11 p. m.

Trujillo.- La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, inauguró hoy la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), con la cual se busca contribuir a preservar el recurso hídrico y avanzar hacia un país sostenible.

“Esta planta es un gran avance, pues permitirá que el agua tratada pueda ser destinada para las áreas verdes de dicha casa de estudios, y que el excedente también pueda ser empleado para el riego de otros lugares de la ciudad”, dijo, durante el acto protocolar.

Agregó que este ejemplo debe ser replicado en otras instituciones del país. “Debemos seguir trabajando para que las ciudades sean sostenibles y también aportar para que se cuenten con más áreas verdes”, manifestó.

En dicha actividad, que también incluyó la presentación de una Planta Purificadora de Agua por Ósmosis Inversa, la titular del Ministerio del Ambiente (Minam) estuvo acompañada del ministro de Energía y Minas, Oscar Vera; la vice gobernadora regional de la Libertad, Joana Cabrera; y el rector de la UNT, Carlos Vásquez, entre otras autoridades académicas.

Gestión de residuos

Sobre la gestión de los residuos sólidos en dicha región, Albina Ruiz sostuvo que su sector viene adoptando acciones para mejorar el manejo de los mismos, para lo cual -según dijo- se tiene previsto destinar aproximadamente S/65 000 000 para la implementación de equipamiento, así como para la construcción de un relleno sanitario y planta de valorización de residuos orgánicos y de aprovechables.

Asimismo, indicó que el Gobierno Regional de La Libertad debe trabajar de manera conjunta con los gobiernos locales para promover la formalización de las y los recicladores, principalmente de quienes laboran en el botadero El Milagro. En ese sentido, destacó que el Gobierno aprobó otorgar el “Capital Semilla-Recicla Seguro”, equivalente a S/900.00, a dichos trabajadores formalizados.

Previamente, la titular del sector se reunió con la vice gobernadora regional, con quien abordó la problemática ambiental de esa zona del país y evaluar acciones conjuntas para impulsar la sensibilización ciudadana respecto a la importancia de separar los residuos que se generan en cada hogar y se promueva el reciclaje. Además, coordinaron acciones para que la región se sume a la “Gran Cruzada Verde” del Minam.