Perú ejecutará iniciativa para evitar la basura en el mar, auspiciada por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos
Nota de prensa20 de setiembre de 2016 - 2:04 p. m.
Lima, 20 de septiembre de 2016.- La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, se reunió hoy con la administradora de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, Gina McCarthy, con quien trató temas relacionados a la cooperación bilateral en temas de medioambiente.
Culminada la reunión, la ministra Galarza informó que el Perú implementará la iniciativa Aguas Libres de Basura auspiciada por la EPA, la cual se ejecuta a nivel global y busca reducir el impacto del plástico y otros materiales en los ecosistemas marinos. Además, señaló que el país buscará promover un acuerdo multilateral a nivel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destinado a establecer estándares de cuidado, prevención y tratamiento de los desechos marinos, particularmente plásticos y microplásticos.
Durante la reciente Conferencia “Nuestro Océano, Un Futuro”, organizada por el Secretario de Estado de los Estados Unidos en Washington DC, la titular del Ministerio del Ambiente afirmó “queremos resaltar nuestro compromiso de reducir desperdicios marinos mediante la mejora de manejo integral de residuos sólidos y la concientización de la comunidad sobre el impacto de la basura en la salud humana y los ecosistemas costeros, en colaboración con la EPA y otras organizaciones de Estados Unidos”.
La administradora de la EPA, Gina McCarthy, agradeció a la Ministra Galarza por la reunión y la conversación que calificó de muy productiva. “Perú es un país prioritario para la Agencia de Protección Ambiental. Valoramos nuestra relación y nuestras acciones para, de manera conjunta, hacer frente a temas ambientales de preocupación mutua, incluyendo la Iniciativa Aguas Sin Basura. Felicitaciones por ser el primer país en América del Sur en acoger esta iniciativa. Los desperdicios marítimos son un tema crítico para nuestros países y vemos con optimismo la continuidad de nuestro trabajo conjunto”, remarcó.
La ministra Galarza sostuvo que en la conversación con la administradora de la EPA giró en torno a la perspectiva que tiene el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski en materia ambiental, sobre la importancia de generar instrumentos económicos ambientales que permitan incrementar las acciones del gobierno peruano para la conservación de los recursos naturales y la mejora de la calidad ambiental. “Hemos hablado de los distintos instrumentos que podemos utilizar y en los cuales la agencia tienen una experiencia bastante amplia, por ejemplo, para la mejora de los procesos productivos en la pequeña minería o la conservación de bosques y suelos”, destacó.
La visita de Gina McCarthy, administradora de la EPA, para establecer una agenda común de colaboración en temas de ciencia, tecnología e innovación con sus contrapartes del Gobierno Peruano fue anunciada el pasado mes de agosto durante la visita protocolar realizada por el embajador de los Estados Unidos en el Perú, Brian Nichols, a la ministra del Ambiente, Elsa Galarza.
La Agencia de Protección Ambiental es una agencia del gobierno federal de Estados Unidos encargada de proteger la salud humana y proteger el medio ambiente: aire, agua y suelo. Gina McCarthy, fue nombrada por el Presidente Barack Obama en el 2009 como administradora adjunta para la Oficina de Aire y Radiación de EPA.