Minam impulsa implementación de Obras por Impuestos en acciones nacionales frente al cambio climático
Nota de prensaEl sector privado es aliado fundamental para fortalecer las medidas de adaptación y de mitigación de Nuestro Desafío Climático (NDC).

9 de julio de 2023 - 10:03 a. m.
Lima.- El Ministerio del Ambiente (Minam) está impulsando la implementación del mecanismo de Obras Por Impuestos (OxI) a fin de movilizar inversiones necesarias para el desarrollo de una economía resiliente, baja en carbono y sostenible en el tiempo; ello como parte de las estrategias nacionales frente a los impactos del cambio climático.
Los recursos que se generen en este campo contribuirán a fortalecer las acciones nacionales, de mitigación o de adaptación, ante el impacto del citado fenómeno global.
El sector privado tiene un rol muy importante como aliado en la acción climática y en el desarrollo del país. En ese sentido, el sector Ambiente fomenta que las empresas incorporen de manera transversal en sus procesos productivos la generación de valor compartido y su compromiso con las estrategias nacionales respecto a esta materia.
Con ese propósito, el último 5 de julio se efectuó una reunión de “Dialoguemos empresarial” denominada “Obras por Impuestos: mecanismo para la inversión sostenible con enfoque en cambio climático”, con el objetivo de facilitar el entendimiento de diversas oportunidades que permitan al sector empresarial involucrarse activa y eficientemente en la acción climática nacional.
El Minam refirma su disposición para trabajar coordinadamente en la capacitación para impulsar y promover las OxI. Las medidas de adaptación y de mitigación que forman parte de Nuestro Desafío Climático (NDC) son una gran oportunidad para movilizar flujos hacia obras de gran impacto necesarias para el desarrollo sostenible del país.
En el citado encuentro participaron representantes de las empresas Antamina, Volcan, Proinversión, Aloxi. Las sesiones fueron dirigidas por especialistas de las direcciones generales de Cambio Climático y Desertificación; y de Economía y Financiamiento Ambiental, ambas del Minam.
En la próxima “Semana Climática del Perú 2023”, a realizarse del 22 al 24 de agosto, el Minam compartirá estos desafíos y oportunidades con representantes de los 25 gobiernos regionales del país, para impulsar desde todos los frentes una acción climática conjunta en el territorio.