Ministros de Ambiente y Energía y Minas supervisaron trabajos de remediación del Oleoducto Peruano

Nota de prensa

7 de setiembre de 2016 - 8:04 a. m.

600derrame

Lima, 07 de setiembre de 2016. La ministra del Ambiente, Elsa Galarza Contreras, y el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo Flores, realizaron hoy una visita de inspección a los kilómetros 54, 55 y 213 del Oleoducto Nor Peruano (ONP), en la región de Loreto, zonas afectadas por los derrames de petróleo en los últimos meses.

Los ministros de Estado lideraron la comitiva multisectorial que también estuvo conformada por el presidente del directorio de Petroperú, Augusto Baertl; el gerente de Explotación, Exploración y Oleoductos de Petroperú, Jesús Angulo y los representantes de Osinergmin y OEFA.

Durante la inspección, la comitiva sobrevoló en helicóptero los kilómetros 54+200 y 55+500 del ONP (distrito de Urarinas, provincia de Loreto), a fin de verificar el efecto del crudo en el canal de flotación tras la fuga del 22 de agosto.

La ministra Elsa Galarza indicó que la visita a las zonas de ocurrencia de la emergencia ambiental reflejan la preocupación del gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski por la población y el ambiente, toda vez que se ha comprobado la afectación de la calidad del suelo, agua, flora y fauna (peces) del canal de flotación.

“No podemos permitir que estas emergencias ambientales continúen produciéndose y queden sin ser sancionadas, debemos proteger el hábitat de las poblaciones cercanas al Oleoducto Nor Peruano, así como el ambiente. Los entes encargados como son la OEFA o la Fiscalía que están tomando las acciones necesarias”, remarcó.

Por su parte, el ministro Gonzalo Tamayo indicó que el objetivo del Gobierno es volver a poner en funcionamiento el Oleoducto Nor Peruano con todas las medidas de seguridad y sin perjuicio al medio ambiente. Para eso, dijo, se necesita un plan de adecuación del ducto que indique cuál es la mejor solución que puede aplicar Petroperú.

Posteriormente, la comitiva se trasladó al campamento de Petroperú ubicado en el kilómetro 213 del ONP (distrito de Barranca, provincia del Datem del Marañón). Allí se supervisaron los trabajos de remediación que se realizan tras el derrame de petróleo ocurrido el 24 de junio.