Monitores Ambientales del Bajo Urubamba presentaron al Viceministro de Gestión Ambiental programa “Ponte Pilas por tu Comunidad”

Nota de prensa

6 de setiembre de 2016 - 2:15 p. m.

IMG_9119

Lima 6 de setiembre de 2016.- Una delegación del Programa de Monitores Ambientales Comunitarios del Bajo Urubamba (PMAC BU) liderados por su coordinadora Mercedes Urquía Piño, presentó al viceministro de Gestión Ambiental, Marcos Alegre Chang, los resultados del programa “Ponte las Pilas por tu Comunidad”.

Desde enero de este año este programa realizó acciones de información y sensibilización en nueve comunidades nativas y dos asentamientos rurales de las comunidades machiguenga del Bajo Urubamba a fin de promover una adecuada disposición final de las pilas usadas y evitar así la contaminación de sus ríos y suelos. El resultado fue la recolección de una tonelada de pilas usadas que fueron dispuestas de una manera ambientalmente responsable en un relleno de seguridad autorizado y certificado.

El viceministro de Gestión Ambiental, Marcos Alegre Chang, dio la bienvenida a la delegación y destacó que el trabajo de las empresas privadas y el sector Ambiente “debe involucrar a las comunidades, porque son los que viven en la zona y sufren los problemas, pero además quienes sacan adelante a esas regiones”, indicó.

“Es necesario continuar brindando información a la población pues muchas personas desconocen el efecto dañino de los metales que contienen las pilas”, señaló la monitora ambiental, Mercedes Urquía.

Se debe indicar que una sola pila puede contaminar más de 175 mil litros de agua, y demora en degradarse más de mil años, por lo que el deficiente manejo de estos residuos en las comunidades ha ocasionado que existan grandes cantidades de pilas usadas en suelos y ríos poniendo en peligro los ecosistemas, y por consiguiente la salud de la población.

El PMAC BU desde hace 14 años viene trabajando en la vigilancia socio ambiental en el ámbito de operaciones del proyecto Camisea, a cargo de la empresa Pluspetrol. Mientras que Pronaturaleza – Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza, le brinda asesoría técnica con la finalidad que haga el seguimiento del cumplimiento de las políticas en temas ambientales y sociales; y verifique el cumplimiento de los compromisos ambientales asumidos por la empresa PlusPetrol Corporation para sus operaciones en los lotes 88 y 56.