Inician Diploma en Formulación de Proyectos de Inversión Pública en Materia Ambiental en Madre de Dios, Cusco y Puno
Nota de prensa5 de setiembre de 2016 - 3:26 p. m.
Lima, 05 de setiembre de 2016.- Con mucha expectativa y entusiasmo se iniciaron las clases del primer Diploma en Formulación de Proyectos de Inversión Pública en Materia Ambiental en las regiones de Cusco, Puno y Madre de Dios, actividad promovida por el Programa Minam+CAF (Unidad Ejecutora 004 – Gestión de los Recursos Naturales). Son 108 profesionales que fueron seleccionados en un proceso transparente que estuvo a cargo de la Universidad del Pacífico (UP) para la región Madre de Dios y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) para las regiones de Cusco y Puno.
El Programa Minam+CAF financia el 80% del total del Diploma, mientras que los profesionales seleccionados contribuirán con el 20% del costo total, aportando directamente a las universidades respectivas, las mismas que vienen dando todas las facilidades del caso.
Por otro lado, en el acto inaugural, en el cual participaron los coordinadores académicos por parte de las universidades y personal del Programa Minam+CAF, se enfatizó que el éxito del Diploma dependerá del cumplimiento de los compromisos asumidos entre todas las partes, principalmente de los profesionales.
El Diploma inició con el primer módulo temático programado, denominado Introducción a los Proyectos de Inversión Pública. Asimismo, a lo largo del desarrollo curricular se realizarán talleres relacionados a las tipologías de proyectos que promueve el Programa Minam+CAF para el manejo integral de residuos sólidos, recuperación de servicios ecosistémicos de regulación hídrica, recuperación de ecosistemas degradados, recuperación y puesta en valor de ecosistemas con potencial ecoturístico y belleza escénica y fortalecimiento de capacidades para la gestión ambiental.
Esta iniciativa pretende formar una nueva generación de profesionales que incorporen en las metodologías de elaboración y formulación de los Proyectos de Inversión Pública (PIP), las tipologías ambientales adaptadas a las necesidades de cada región (Cusco, Puno y Madre de Dios) y de esta manera contribuir con la implementación de las políticas ambientales que promueve el Estado para el desarrollo sostenible.