Minam y cooperación internacional priorizan líneas de acción conjunta a favor de nuestros recursos naturales
Nota de prensaViceministra Nancy Chauca destacó el trabajo con entidades cooperantes en temas prioritarios para el sector Ambiental.


13 de junio de 2023 - 8:00 p. m.
Lima.- La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Nancy Chauca, destacó el valioso aporte de los organismos cooperantes en las acciones nacionales frente al cambio climático, en la conservación de nuestra diversidad biológica, el impulso a la economía circular y la adecuada gestión de residuos sólidos.
“Este es el momento más adecuado para fortalecer el trabajo técnico, el que debe articular las intervenciones de las diversas agencias de cooperación con la finalidad de lograr resultados de impacto en favor de nuestros ciudadanos en materia de cambio climático, bosques, biodiversidad, economía circular y gestión de residuos sólidos, entre otros. Debemos pasar a la acción”, dijo, durante la reunión “Avanzando en la agenda medioambiental: Articulación entre las fuentes cooperantes, agencias de cooperación y entidades públicas vinculadas”.
En ese marco, resaltó los avances de la labor cooperativa en las reuniones previas del Grupo de Trabajo Mesa Verde, espacio de diálogo impulsado por el Minam, que reúne a diversas fuentes cooperantes y entidades públicas.
La cita tuvo como propósito potenciar el diálogo entre los principales actores de la agenda ambiental, a fin de asegurar la conservación de los recursos naturales y la gestión ambiental.
En la citada reunión también estuvieron presentes el director de Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Youngwoo Kim; y representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y la Unión Europea (UE).
Del Minam, también participaron la jefa de la Oficina General de Cooperación y Asuntos Internacionales, Inés Pando; la directora general de Diversidad Biológica, Jessica Amanzo; además, el Presidente del Consejo Directivo del OEFA, el director de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas del Sernanp; y representantes de los organismos adscritos del sector y del Minem, Midagri, entre otros.
“Este es el momento más adecuado para fortalecer el trabajo técnico, el que debe articular las intervenciones de las diversas agencias de cooperación con la finalidad de lograr resultados de impacto en favor de nuestros ciudadanos en materia de cambio climático, bosques, biodiversidad, economía circular y gestión de residuos sólidos, entre otros. Debemos pasar a la acción”, dijo, durante la reunión “Avanzando en la agenda medioambiental: Articulación entre las fuentes cooperantes, agencias de cooperación y entidades públicas vinculadas”.
En ese marco, resaltó los avances de la labor cooperativa en las reuniones previas del Grupo de Trabajo Mesa Verde, espacio de diálogo impulsado por el Minam, que reúne a diversas fuentes cooperantes y entidades públicas.
La cita tuvo como propósito potenciar el diálogo entre los principales actores de la agenda ambiental, a fin de asegurar la conservación de los recursos naturales y la gestión ambiental.
En la citada reunión también estuvieron presentes el director de Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Youngwoo Kim; y representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y la Unión Europea (UE).
Del Minam, también participaron la jefa de la Oficina General de Cooperación y Asuntos Internacionales, Inés Pando; la directora general de Diversidad Biológica, Jessica Amanzo; además, el Presidente del Consejo Directivo del OEFA, el director de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas del Sernanp; y representantes de los organismos adscritos del sector y del Minem, Midagri, entre otros.