Cusco: este 25 de mayo, el Minam realizará campañas “Chuya Chuya Perú” y “Gran Cruzada Verde”
Nota de prensaJunto con autoridades regionales y municipales, se intervendrá orillas del río Vilcanota (Calca y Urubamba) y se reforestarán áreas degradadas de la comunidad San Isidro de Chicón.
24 de mayo de 2023 - 5:08 p. m.
Cusco.- El Ministerio del Ambiente (Minam), en coordinación con el Gobierno Regional del Cusco, municipalidades, organizaciones civiles y voluntarios de esa zona del país, realizará una jornada de limpieza de la orilla del río Vilcanota y otra de reforestación en áreas degradadas de la Comunidad Campesina San Isidro de Chicón, sector Q’euñayoc.
Ello como parte de las campañas “Perú Limpio - Chuya Chuya Perú” y “Gran Cruzada Verde” que el Minam viene desarrollando a nivel nacional. Para esta intervención se cuenta con el apoyo del Gobierno regional, los municipios provinciales de Calca, Urubamba y Cusco; así como la comuna distrital de Ollantaytambo, comunidades campesinas, ONGs, entre otros aliados.
Las actividades estarán lideradas por la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, quien durante su visita a la citada región también conocerá el proceso de producción de las especies nativas en el vivero forestal ubicado en el centro poblado de Pachar, distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba.
A las 7:00 a.m. del jueves 25 de mayo, se iniciará el acto protocolar de la campaña Perú Limpio - Chuya Chuya Perú en los Baños termales de Minas Moqo, en Calca. Luego proseguirá en la margen del río Vilcanota, en el distrito de Urubamba. Aquí se busca recuperar varios puntos críticos de acumulación de residuos sólidos a lo largo del río.
Según el Sistema Nacional de Información Ambiental (Sinia), a diciembre de 2022, la generación de residuos sólidos en las 13 provincias de Cusco llegó a las 236 000 toneladas al año; del cual solo son dispuestos adecuadamente el 5,7 %.
Para las 9.30 a.m. está programada la Gran Cruzada Verde en la zona del Vivero Forestal en Pachar, Ollantaytambo, Urubamba. El acto protocolar se desarrollará en la localidad de Q’euñayoc en la comunidad campesina San Isidro de Chicón, en la falda del nevado del mismo nombre, donde se efectuará la plantación de 500 queñuales.
En horas de la tarde, la titular tiene programada su participación en el marco del VI encuentro de reservas de Biosfera (Hotel Novotel), donde se abordarán temas sobre iniciativas que promueven el desarrollo socio económico y el fortalecimiento de los procesos participativos en las Reservas de Biosfera. Posteriormente inaugurará la Mesa Digital sobre Economía Circular.
A las 5:00 p.m., la ministra Albina Ruiz sostendrá una reunión de trabajo para tratar la Agenda Regional Ambiental y, una hora más tarde, estará en la Reunión de diálogo para analizar la Agenda Provincial Ambiental (Plaza Regocijo s/n, Cercado de Cusco).