Perú y Corea impulsan acuerdo para fortalecer estrategias ante el cambio climático

Nota de prensa
Cooperación entre ambos países permitirá restaurar daño ambiental y recuperar ecosistemas nacionales.
1

23 de mayo de 2023 - 3:09 p. m.

La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, y el ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Park Jin se reunieron para impulsar la firma del Acuerdo de Cooperación sobre Cambio Climático entre ambos países y ampliar la cooperación bilateral a través del Memorando de Entendimiento (MOU) firmado el año pasado entre sus respectivas agencias forestales.

La cita se desarrolló en el marco del 60° aniversario de establecimiento de relaciones diplomáticas entre el Perú y el citado país asiático. La titular del sector acogió con beneplácito la propuesta de ampliar dicha cooperación, que permitirá restaurar el daño ambiental causado por las actividades de desarrollo energético, como respuesta a la degradación forestal y las afectaciones de los ecosistemas nacionales.

En ese sentido, el ministro Park también manifestó su complacencia de extender el vínculo cooperativo. Luego remarcó que la acción climática y la protección del ambiente son áreas prioritarias que impulsan ambas naciones.

Inicio de coordinaciones

Precisamente, el subdirector de la División de Recursos Forestales Globales de Servicio Forestal de Corea (KFS), Youngju Park, se ha puesto en contacto con la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Minam, para establecer las primeras coordinaciones para desarrollar un proyecto en el marco del programa REDD+ Corea-Perú. Dicho funcionario ha expresado el interés de lanzar su primer proyecto REDD+ en Sudamérica con nuestro país, siguiendo sus experiencias en otros Estados.
Memorando de Entendimiento Ambiental

Como parte de su jornada de trabajo en Corea, la ministra Ruiz participó en el Foro de Cooperación Futura Corea-América Latina realizado en Seúl, junto con representantes de alto nivel de 10 países latinoamericanos y de otras latitudes.

En ese evento internacional, la ministra realizó una presentación sobre la acción climática en el Perú al 2050: prioridades y perspectivas, en un bloque que compartió con ministros de Panamá, El Salvador y Uruguay, entre otros.

Asimismo, se firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) que permitirá que un grupo de voluntarios de la organización ASEZ WAO, apoye en los programas lanzados por el Minam (Chuya Chuya Perú Limpio y Gran Cruzada Verde) a través de su proyecto Green Workplace, como respuesta al cambio climático, mediante el cual se fomenta el ahorro de energía y agua; la reducción del plástico y la protección de los ecosistemas terrestres y marinos.