Por el Día de la Tierra se plantarán 1000 árboles en el Callao

Nota de prensa
Iniciativa impulsada por el Minam forma parte de la Gran Cruzada Verde que tiene como meta alcanzar el medio millón de árboles en dicha efeméride.
FOTO

19 de abril de 2023 - 6:05 p. m.

Lima.- Este viernes 21 de abril, en los distritos de Mi Perú y Callao se plantarán mil árboles con motivo del Día de la Tierra y en el marco de la Gran Cruzada Verde Nacional que impulsa el Ministerio del Ambiente (Minam) en coordinación con las autoridades regionales y locales, y la empresa privada de la región Callao.

Dicha actividad, que representa nuestra empatía ambiental con la Madre Tierra, será liderada por la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, quien estará acompañada del gobernador regional del Callao, Ciro Castillo; autoridades municipales, representantes de la empresa privada, juntas vecinales, voluntarios y ciudadanía.

Con esta campaña de educación e información ambiental se busca contribuir a la meta de plantar medio millón de árboles a nivel nacional, en el marco del Día de la Tierra, además de fortalecer las buenas prácticas sostenibles de la ciudadanía para preservar los recursos naturales mediante actividades de conservación y puesta en valor del capital natural.

Desde las 7:00 a.m. los pobladores conmemorarán el Día de la Tierra, realizando una jornada de arborización a favor de la Madre Tierra.

En Mi Perú, el punto de encuentro será en la Losa deportiva del Asentamiento Humano Virgen de Guadalupe. Posteriormente, se dirigirán al Parque Backus ubicado en el cruce del pasaje José Olaya con Ramiro Prialé, en el Callao Distrito. En cada jurisdicción se plantarán 500 árboles de especies nativas, que han sido donados por la empresa Lima Airport Partners.

Gran Cruzada Verde

Esta iniciativa del Minam es una campaña de educación e información ambiental que se viene implementando desde enero de 2023. Con ella se fomenta la participación activa de la ciudadanía, instituciones y actores locales en el cuidado del entorno ambiental y la conservación de los recursos naturales.

La campaña comprende 2 etapas: la primera incluye actividades de forestación, reforestación, arborización. La segunda implica el monitoreo y mantenimiento de los árboles plantados para verificar que continúen en óptimas condiciones y puedan ser sostenibles a largo plazo. Esto se complementa con estrategias de educación y ciudadanía ambiental para promover el cambio de comportamiento en la ciudadanía y su involucramiento con el cuidado del ambiente.

A la fecha, se han efectuado 5 intervenciones y se han plantado más de 119 000 árboles. La meta a fin de año es alcanzar los 10 millones de árboles.

El dato
- En esta Gran Cruzada Verde pueden participar todas las personas e instituciones públicas y/o privadas. Para tal efecto, deben registrar sus aportes para llegar a la meta, a través de este enlace: https://forms.gle/mwf9X2C9KXEcSKa46