MINAM lanza portal web de acceso libre que promueve investigación ambiental para toma de decisiones

Nota de prensa
Herramienta promueve el uso de la evidencia científica para la búsqueda de soluciones y una herramienta de acceso abierto para todo ciudadano y ciudadana.

19 de diciembre de 2019 - 4:01 p. m.

El Ministerio del Ambiente (MINAM) pone a disposición la nueva plataforma web del Observatorio Nacional de Investigación Ambiental – ONIA, una herramienta de promoción de la investigación ambiental, y de difusión del conocimiento ambiental generado, que brinda seguimiento a la Agenda de Investigación Ambiental 2021; y que tiene como objetivo difundir las investigaciones científico ambientales para su uso y como una herramienta de acceso abierto, de forma rápida y accesible para investigadores, académicos, funcionarios públicos y sociedad civil.

El ONIA permite generar políticas basadas en la evidencia, innovar en procesos productivos y mejorar prácticas ambientales ciudadanas, a través de la difusión de investigaciones ya culminadas de los Organismos Adscritos del MINAM, como son el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Instituto Geofísico del Perú (IGP), Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI); de los Organismos de Investigación del Gobierno y otros sectores como el Instituto del Mar Peruano (IMARPE), Instituto Nacional de Salud (INS), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), entre otros; y los Centros de Investigación de las universidades públicas y privadas.

Además, la plataforma trabaja en la generación de nuevo conocimiento científico ambiental promoviendo 36 líneas de investigación priorizadas por el MINAM y sus Organismos Adscritos, categorizadas en 17 componentes de investigación científica como, “Aprovechamiento sostenible de los recursos naturales”, “Minería y energía”, “Recursos hídricos y suelos”, “Calidad de aire y atmósfera” entre otras líneas de la Agenda de Investigación Ambiental, con el objetivo de impulsar el desarrollo de investigaciones científicas ambientales en temas relevantes y necesarios que permitan mejorar las estrategias y políticas para atender las necesidades del ciudadano.

La plataforma web del ONIA, pone al alcance de la ciudadanía un repositorio con más de 1,200 trabajos de investigación; un directorio con 113 centros de investigación de todo el territorio nacional; un directorio de hojas de vida afines a la ciencia y tecnología ambiental que interopera con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC); información de eventos de investigación ambiental como son los Diálogos Académicos y los Encuentros con Centros Internacionales de Investigación; y documentos Policy Brief que permiten comunicar los resultados de las investigaciones de forma clara y concisa para la generación de políticas públicas.

Para acceder al Observatorio Nacional de Investigación Ambiental (ONIA), puedes hacerlo a través del link https://investigacion.minam.gob.pe/observatorio/ o a través de la página web del Ministerio del Ambiente www.minam.gob.pe