MINAM fomenta acciones de sensibilización y educación en región Lima y norte del país.
Nota de prensa


8 de diciembre de 2019 - 2:32 p. m.
El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través de su estrategia multisectorial y descentralizada Perú Limpio, viene sensibilizando a la ciudadanía sobre el cuidado y conservación del ambiente en diferentes partes del país con apoyo de sus aliados estratégicos, quienes promueven actividades que busca la participación de los ciudadanos.
Acciones en Piura
Muestra de ello, la Municipalidad Provincial de Piura convocó a 180 jóvenes voluntarios de los distritos de Piura, Castilla y Catacaos para realizar la limpieza del río Piura. La jornada comenzó en el puente Rojo y culminó en el puente Sánchez Carrión. La actividad, que se enmarca dentro del programa Educación Cultura y Ciudadanía Ambiental (Educca), tuvo como objetivo sensibilizar a los asistentes.
Asimismo, la Municipalidad Provincial de Sechura, junto al MINAM, realizó el taller de sensibilización en consumo responsable y valorización de residuos. Fue dirigido a los alumnos de primaria y secundaria de la I.E. Divino Niño Jesús con el objetivo de forma ciudadanos ambientalmente responsables.
Además, la Municipalidad Provincial de Paita, a través de sus voluntarios ambientales, sensibilizó y empadronó a los vecinos y vecinas de la ciudad, para que se sumen al programa de segregación municipal. La municipalidad busca la participación activa de la población en la valorización de los residuos aprovechables que generen.
Acciones en Región Lima
Asimismo, la Municipalidad distrital de Chancay, en conjunto con el MINAM, desarrollaron la campaña denominada ECOCANJE, donde los asistentes canjeaban un material reciclable o aceite vegetal usado, por un plantín. En la actividad se logró acopiar 360 kg de material reciclable como papel, cartón, botellas, entre otros.
Finalmente, los promotores ambientales de la Municipalidad Provincial de Huaura sensibilizaron a los asistentes de la Feria Multisectorial "Tu Barrio Sin Violencia" mediante juegos ambientales. El objetivo fue incentivar la disposición diferenciada de los residuos sólidos, el reciclaje y la cultura tributaria en los ciudadanos.