MINAM promueve capacitaciones en segregación de residuos sólidos y ecoeficiencia en oriente del país
Nota de prensa


8 de diciembre de 2019 - 2:24 p. m.
El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través de su estrategia multisectorial y descentralizada "Perú Limpio", sigue fomentando la consciencia ambiental en diferentes partes del país con apoyo de sus aliados estratégicos, las municipalidades locales, quienes promueven jornadas sostenibles donde participa activamente la ciudadanía.
Educación Ambiental
Dentro de ello, El MINAM en conjunto con los gobiernos regionales de La Libertad y San Martín; y la Municipalidad Metropolitana de Lima, desarrollaron el Curso de Educación Ambiental para docentes de inicial, primaria y secundaria de sus diferentes provincias.
Los asistentes aprendieron herramientas educativas en temas como cambio climático, ecoeficiencia, gestión del agua, manejo de residuos sólidos, entre otros; para el desarrollo de sesiones de aprendizaje con enfoque ambiental. Este curso fue dictado por especialistas y expertos de las diferentes direcciones del MINAM, sus organismos adscritos, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
Acciones en San Martín
La Municipalidad Provincial de Tocache ornamentó su Plaza de Armas con hermosos adornos navideños hechos con material reciclado. Las decoraciones fueron elaboradas por diferentes instituciones comprometidas con el cuidado del ambiente de la ciudad. Esta acción se enmarca en el programa Educación Cultura y Ciudadanía Ambiental (Educca) que viene implementando la municipalidad provincial de San Martín.
Acciones en Madre de Dios
Finalmente, dentro de las actividades del programa Educca de la Municipalidad Provincial de Tambopata, se desarrolló un taller de segregación de residuos sólidos en la I.E. Sagrado Corazón de Jesús en Barrio Nuevo. Los estudiantes aprendieron el proceso de separar la basura y los productos de desecho en un esfuerzo por reducir, reutilizar y reciclar los materiales en su comunidad.