MINAM presenta caso peruano sobre minería artesanal en Suiza para identificar oportunidades de mejora

Nota de prensa
Durante encuentro internacional se mostraron lecciones aprendidas y se buscaron sinergias para avanzar en reducción de mercurio de dicha actividad.

5 de diciembre de 2019 - 10:01 a. m.

El Ministerio del Ambiente (MINAM), en colaboración con la Iniciativa Oro Responsable (conocida como BGI - Better Gold Initiative), presentaron un panorama de la demanda de los mineros artesanales peruanos para mejorar sus procesos, la voluntad política actual y los esfuerzos de articulación de los socios públicos y privados con respecto a la reducción de los riesgos de mercurio en la actividad minera.

El evento denominado “Minería Artesanal y en Pequeña Escala (MAPE): Buenos vínculos, mejores resultados. Lecciones Aprendidas del Caso Peruano” se desarrolló en el marco de la “Tercera Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata sobre el mercurio” en Ginebra, Suiza, evento que reunió a más de 120 países a fin de evaluar la implementación de dicho convenio e identificar oportunidades de mejora para el mismo.

El Convenio de Minamata sobre el mercurio ha servido como plataforma para impulsar las acciones nacionales para abordar el uso del mercurio en la MAPE y fortalecer el proceso de formalización de los mineros. Sin embargo, al hacerlo, Perú ha luchado con diferentes desafíos y ha experimentado casos particulares que pueden contribuir a la forma en que este problema se aborda a nivel internacional.

En línea con ello, el mencionado evento permitió presentar las percepciones de los mineros, así como sus desafíos y oportunidades para formalizar y adoptar mejores prácticas; compartir las lecciones aprendidas para ser consideradas por otros países y promover el diálogo entre diferentes partes interesadas e identificar sinergias para acciones futuras.

Cabe mencionar que, Perú es el sexto país productor de oro en el mundo y el primero en la región latinoamericana. A pesar de que la actividad MAPE no representa un importante porcentaje de la producción total de oro en Perú, esta actividad es responsable de más de un tercio de las emisiones y liberaciones totales de mercurio al ambiente.

Al respecto, el MINAM –en colaboración multisectorial– viene formulando el Plan Nacional de Acción para la Minería de Oro Artesanal y en Pequeña Escala como parte de la ejecución del Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Minamata sobre el mercurio aprobado el presente año mediante Decreto Supremo n.° 004-2019-MINAM.