Minam y gobernadores de la Mancomunidad Amazónica trabajan agenda conjunta de conservación y desarrollo sostenible

Nota de prensa
Ministra Albina Ruiz conjuntamente con el presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica, Antonio Pulgar, lideraron reunión.
foto
foto

1 de febrero de 2023 - 3:00 p. m.

Lima.- El Ministerio del Ambiente (Minam) y los gobiernos regionales amazónicos desarrollan una agenda de trabajo conjunto relacionada con los asuntos ambientales de esos territorios del país. Con esa visión, esta tarde, la ministra Albina Ruiz se reunió con los gobernadores y representantes de la Mancomunidad Regional Amazónica (MRA).

En ese sentido, se promoverá la conservación de los recursos naturales y de la biodiversidad, y se contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población.

Los temas de esta reunión estuvieron relacionados con la conservación de los bosques y la lucha contra la deforestación; el ordenamiento territorial, los incentivos financieros para la producción sostenible, el proyecto de Paisajes Productivos Sostenibles en la Amazonía Peruana y la promoción de proyectos productivos mediante el cacao y café, entre otros.

Al respecto, la ministra Albina Ruiz indicó que este encuentro permitió intercambiar información en materia ambiental, la misma que será ampliada con más detalles en la reunión de la próxima semana, que estará a cargo del equipo técnico de los gobiernos que conforman la MRA.

En la cita, el presidente de dicha mancomunidad y gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, propuso trabajar articuladamente, entre todos los niveles de gobierno, el impulso de los negocios productivos sostenibles, que conservan los recursos naturales y contribuyen económicamente a la población.

En tanto, los gobernadores de San Martín, Walter Grundel; y de Amazonas, Gilmer Horna, expresaron su preocupación por la deforestación que existe en sus respectivas jurisdicciones.

La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Karina Pinasco, indicó que la agenda conjunta a trabajar busca promocionar el desarrollo del país bajo en emisiones de gases de efecto invernadero.


El dato:
- La Mancomunidad Regional Amazónica está integrada por las regiones de Amazonas, Huánuco, Madre de Dios, Loreto, San Martín y Ucayali.