Comunidades cusqueñas socias del programa bosques de MINAM ganaron fondos de Procompite
Nota de prensa


25 de noviembre de 2019 - 9:15 a. m.
Cuatro comunidades nativas, en Cusco, socias del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (MINAM), accederán a fondos de la iniciativa PROCOMPITE, para fortalecer la elaboración de sus artesanías, impulsada por el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y los municipios distritales de Echerati y Quellouno, provincia de La Convención.
Estas son las comunidades de Poyentimari, Monte Carmelo, Korebeni y Chirumbia, del pueblo machiguenga. Las tres primeras ubicadas en el distrito de Echarati; la cuarta, en el distrito de Quellouno. Las cuatro están afiliadas al Programa Bosques desde diciembre del 2017, implementan el mecanismo de incentivo para la conservación de sus bosques, a través del fortalecimiento de sus actividades productivas y la vigilancia de sus bosques.
Para acceder a este fondo, las comunidades socias del Programa Bosques, como parte del plan de gestión del incentivo que reciben, postularon a través de sus asociaciones de artesanos con la presentación de planes de negocios para mejorar la cadena productiva de la elaboración de sus artesanías.
Las comunidades complementarán y fortalecerán sus acciones de conservación, a través del desarrollo de su artesanía, con el acceso y la gestión de un fondo entre 190 mil y 200 mil soles, para cada una. Estos recursos les permitirá el desarrollo de sus capacidades comerciales, construcción y equipamiento de sus casas artesanales (para la elaboración de sus productos), así como la promoción de sus tejidos, bordados. El periodo de ejecución será durante 6 meses.
Este jueves 21 de noviembre, el Municipio de Echarati se realizó una ceremonia pública de entrega simbólica de cheques a cada una de las asociaciones ganadoras del fondo.
En conjunto, las comunidades Poyentimari, Monte Carmelo, Koribeni y Chirumbia aseguran la conservación 45,721 hectáreas de bosques comunales, con el apoyo del Programa Bosques, en beneficio de un total de 481 familias nativas.