Ministra Fabiola Muñoz: “Debemos reconocer y fortalecer el rol de la mujer en la agricultura familiar”
Nota de prensa




18 de noviembre de 2019 - 8:56 p. m.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, participó en la ceremonia de lanzamiento del Decenio de la Agricultura Familiar donde destacó el compromiso del Gobierno por la agricultura. “Si queremos disminuir la desigualdad en nuestro país, debemos atender a los más vulnerables como son los agricultores del país”, enfatizó.
En la ceremonia, la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, puso de relieve a la agricultura familiar destacando su importancia en favor de la conservación de la agrobiodiversidad en nuestro país.
“El lanzamiento del Decenio de la Agricultura Familiar es un día histórico pues reconoce el trabajo de hombres y mujeres que se dedican a esta actividad y han contribuido con mantener los maravillosos productos de nuestra biodiversidad”, indicó.
Asimismo, reconoció la labor de la mujer en esta actividad tradicional, tras señalar que son ellas las que han contribuido a preservar el legado de nuestra biodiversidad tradicional.
“Ellas han logrado hacer el recojo y guardado de las semillas, han hecho uso eficiente del agua, han trabajado con fibras de alpaca y vicuña. No basta con conocer su rol sino también empoderarlas”, remarcó.
A su turno, el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, indicó que el Gobierno y el sector agricultura están inmersos en la adopción de medidas, que impulsen la agricultura familiar en el país.
"Hemos incorporado a 12 sectores del Estado para darle una mirada multisectorial al tema de la agricultura familiar, que involucra a la mayoría de los 2.2 millones de pequeños productores", manifestó.
El lanzamiento del Decenio de la Agricultura Familiar tiene como objetivo reflexionar sobre las políticas públicas que promueven el desarrollo de la agricultura familiar y difundir los procesos de articulación público privado, con enfoque territorial y de cadena de valor.
De esta manera se busca que el Gobierno nacional, los regionales y locales apoyen más a los pequeños productores con el diseño de políticas públicas adecuados para esta actividad, además de políticas de desarrollo y que se incentive a la juventud para producir alimentos.
Agricultura familiar
Cabe señalar que la agricultura familiar provee el 70 % de los alimentos en el mundo y constituye la base de la seguridad alimentaria de la población. En América Latina y el Caribe, la Agricultura Familiar abarca más del 80 % de los agricultores y genera entre el 57 % y el 77 % de empleo agrícola, constituyéndose como una población importante cuyos productos contribuyen a la alimentación y nutrición de las familias rurales y urbanas.
En el Perú, la Agricultura Familiar representa el 97 % de los más de 2.2 millones de unidades agropecuarias y el 83 % de los trabajadores agrícolas que alcanzan un total de 3.8 millones.
De esta forma, la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante Resolución n.° 66/222 (22.12.2011) declaró el “Año Internacional de la Agricultura Familiar”; en ese sentido, los países se prepararon para el Lanzamiento del Decenio de la Agricultura Familiar, con el objetivo de revalorar el aporte de los agricultores familiares al desarrollo económico y social de los países.