MINAM fortalece gestión de residuos sólidos con 31 alcaldías del país

Nota de prensa
Ministra Fabiola Muñoz, comprometió a los municipios a potenciar la educación ambiental enfocada en la ciudadanía.

14 de noviembre de 2019 - 7:50 p. m.

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, exhortó los alcaldes de 31 autoridades municipales del país a sumar esfuerzos para impulsar el adecuado manejo de los residuos sólidos y hacer un trabajo cada vez más eficiente.

“Debemos trabajar en equipo el Gobierno central, regional y locales para lograr mejores resultados. Este tema es el que más nos exige y el que más reclama la ciudadanía”, anotó.

Durante la sesión del consejo directivo del Programa de desarrollo de Sistemas de Gestión de Residuos Sólidos realizada ayer, exhortó a los asistentes a potenciar la educación ambiental enfocada en la ciudadanía desde los municipios.

“Para mucha gente, todavía los residuos son sinónimo de basura, debemos quitarle a la gente esa percepción. Si logramos que el ciudadano y ciudadana asuman su responsabilidad, será más fácil resolver el problema. Debemos ver la oportunidad de generar valor al reciclaje.”, subrayó.

Asimismo, precisó que se tiene previsto un incremento de la infraestructura para el manejo de residuos sólidos a nivel nacional, principalmente rellenos sanitarios; aunque aclaró que en el futuro se debe optar por cambiar de dinámica. “En unos años ya no se deberían crear más rellenos sanitarios sino aumentar el número de plantas de valorización que permitirán dar una segunda vida a estos residuos sólidos”, explicó.

A su turno, la viceministra de Gestión de Residuos Sólidos, Lies Linares, sostuvo que se evidencia el compromiso de las autoridades en contar con más rellenos sanitarios y resaltó que también hay un trabajo de recuperación de áreas degradadas que se está fortaleciendo. “Los recicladores son nuestros aliados estratégicos en este gran objetivo”, afirmó.

Gestión integral de los residuos sólidos

Cabe destacar que el Ministerio del Ambiente (MINAM), como ente rector para la gestión y manejo de los residuos sólidos, convocó a diferentes autoridades municipales, con la finalidad de presentar, difundir y discutir aspectos claves sobre la gestión integral de los residuos sólidos a nivel nacional como parte de la Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA), en el marco del financiamiento por parte de Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA - Banco Interamericano de Desarrollo BID.

La reunión contó con la participación de los alcalades de Aymaraes, Huaura, Chachapoyas, Moyobamba, Talara, Sechura, Azángaro, El Collao, Abancay, Tarma, Paita, Santiago, Huánuco, Chincha, Tambopata, Piura, Nuevo Chimbote, San Román-Juliaca, San Martín- Tarapoto, Puno, Ferreñafe, Sullana, Tumbes, Huamanga, Andahuaylas, Yauyos, Bagua, Chancay, San Juan Bautista, Oxapampa, Pozuzo.