Ministra Fabiola Muñoz: “Estrategia Escuelas de Vida promueve educación con prácticas ambientales”

Nota de prensa
Titular del MINAM destacó enfoque integral que promueve nutrición saludable y prácticas sostenibles en estrategia educativa lanzada por el Minedu.

11 de noviembre de 2019 - 6:36 p. m.

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, participó en el lanzamiento de la estrategia educativa multisectorial y descentralizada “Escuelas de Vida” impulsada desde el Ministerio de Educación (Minedu); y resaltó que esta iniciativa pone énfasis en una educación que prioriza las prácticas ambientales y responsables con el entorno.

“Esta nueva visión educativa incluye temas de la estrategia Perú Limpio del MINAM. Es muy importante que la formación de un niño o una niña se desarrolle alrededor de temas como el cuidado del agua, el compostaje, el cuidado de animales o la agricultura familiar”, manifestó.

Asimismo, Muñoz Dodero enfatizó que a partir de esta política pública, los niños tendrán una formación integral. “Este enfoque integral de Escuelas de Vida, es un compromiso de este gobierno con la educación, se está logrando un verdadero cambio”, señaló al respecto.

Por su parte la ministra de Educación, Flor Pablo, afirmó que esta iniciativa busca desarrollar una educación cercana a las necesidades de los estudiantes, la promoción del deporte y el cuidado del medio ambiente.

Asimismo, resaltó que la propuesta fomenta capacidades desde un entorno fuera del clásico salón de clases. “En un huerto los niños pueden aprender matemáticas o distintas asignaturas viviendo una mejor experiencia”. Mencionó que esta estrategia educativa será promovida también a nivel regional.

Durante el lanzamiento de Escuelas de Vida, realizado en el colegio Fe y Alegría de San Juan de Lurigancho, estuvieron presentes el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zevallos, y los titulares de Educación, Flor Pablo; de Salud, Zulema Tomás; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro; de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna Florez y del Ambiente, Fabiola Muñoz. Además, el reconocido cheff, Gastón Acurio, entre otros invitados.

Las autoridades hicieron un recorrido por las instalaciones del plantel, donde interactuaron con los escolares quienes presentaron iniciativas sostenibles como un biohuerto, quioscos saludables, el comedor Qaliwarma, así como exposiciones de compostaje e hidroponía.