Disfruta tu cena navideña con productos de nuestra biodiversidad

Nota de prensa
Recetarios del Minam incluyen productos nativos nutritivos y beneficiosos para la salud.
Foto

23 de diciembre de 2022 - 6:37 p. m.

Lima.- Toda la familia unida alrededor de la mesa es uno de los momentos de mayor emoción y significado en la Navidad. Los deseos de amor, paz y bienestar se juntan con los deliciosos sabores y olores de la tradicional cena que suele prepararse para esta importante fecha.

Si estás planeando preparar un plato especial para la Nochebuena, puedes seguir algunas de las siguientes sugerencias que te ofrecen los recetarios elaborados por el Ministerio del Ambiente (Minam), donde encontrarás potajes para todos los gustos, con insumos de nuestra biodiversidad nativa. Con tu propia sazón y magia culinaria te quedarán sabrosos y nutritivos, además de ser saludables.

Ahora, si prefieres un plato con ingredientes de nuestra Amazonía, te aconsejamos que disfrutes de un delicioso paiche en salsa de mishkina con puré de pituca y pandisho. Esta y otras sabrosas ideas las puedes encontrar en nuestro Recetario Amazónico, donde te enseñamos de forma sencilla los pasos que debes seguir para prepararlas.

Pero si deseas acariciar tu paladar con comida andina, te recomendamos preparar para tu cena navideña un ajiaco de kiwicha con hígado. Para su preparación, debes sazonar la carne con la mitad de un ajo molido, ají panca, sal, pimienta y comino. Con mucha imaginación y creatividad, podrás gozar de un momento de inspiración culinaria. Aquí te presentamos esta y otras ideas.

Una caigua rellena con pejerrey puede adornar también la mesa familiar. Este es un plato que incluye ingredientes de nuestra costa, donde el pescado es la estrella del sabor. La preparación de este y otros deliciosos platos nutritivos puedes encontrarla en nuestro recetario con productos de la costa.


El dato:
-
Todos los platos que puedes encontrar en nuestros recetarios son saludables y muy nutritivos, y muchos de los ingredientes provienen de la agricultura familiar o la pesca artesanal, con lo que estarás apoyando a nuestras comunidades locales.