Minam impulsa acciones frente a la contaminación por metales pesados

Nota de prensa
Ministro Wilbert Rozas se reunió con representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Pesados para buscar vías de solución a dicha problemática.
2
3
1

2 de diciembre de 2022 - 9:35 p. m.

Con el objetivo de buscar soluciones a las problemáticas socioambientales a nivel nacional, el ministro del Ambiente, Wilbert Rozas, junto al equipo técnico del Minam, se reunió con representantes de la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales Pesados, provenientes de 14 regiones del país.
 
Durante la reunión, los representantes de las regiones integrantes de la Plataforma Nacional dieron a conocer sus preocupaciones sobre los problemas que siguen afectando sus territorios y solicitaron al Minam -como institución articuladora del Plan Especial Multisectorial (PEM) para la Intervención Integral a -favor de la Población Expuesta a Metales Pesados, Metaloides y otras sustancias químicas tóxicas- que las entidades adscritas al sector mejoren las condiciones ambientales para fiscalizar y sancionar a las empresas irresponsables que dañan el ambiente.
 
En ese sentido, el titular del Ambiente, Wilbert Rozas, resaltó que cuando fue presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, Ambiente y Ecología -durante su paso por el Congreso de la República- tuvo la iniciativa de crear la plataforma para afrontar el tema de la contaminación por metales pesados. 
 
“Desde el Minam no queremos ser un obstáculo para ustedes sino facilitadores y buscar una solución a este problema que se arrastra de muchos años atrás”, expresó. 
 
Hitos importantes
 
Durante la reunión, la directora de Control de la Contaminación y Sustancias Químicas, Rocío Santiváñez, indicó que luego de la memorable instalación de la Comisión Multisectorial procede la elaboración el Reglamento Interno de la Comisión, el cual sería presentado y aprobado por Resolución Ministerial de la Presidencia del Consejo de Ministros, entre diciembre 2022 y enero 2023.
 
Además, sobre las actividades realizadas en el marco del PEM, el Minam presentará el Informe final de actividades multisectoriales a fin de que la Comisión Multisectorial plantee el plan de trabajo para los próximos años.
 
El dato:
 
Cabe señalar que, en diciembre del 2021, mediante Decreto Supremo n. ° 037-2021-MINAM, se aprobó el Plan Especial Multisectorial para la intervención integral a favor de la población expuesta a metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas tóxicas, cuyo objetivo es disminuir el riesgo de la población expuesta a dichos elementos, con enfoques transversales, a través del compromiso e involucramiento de las entidades de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil.