Especialistas analizarán avances y retos de la educación ambiental en América Latina

Nota de prensa
El Minam realizará evento virtual del 28 al 30 de noviembre de este año.
Foto
Foto
Foto

22 de noviembre de 2022 - 6:11 p. m.

Lima.- Por séptimo año consecutivo, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Biblioteca Ambiental (BIAM) realizará el Encuentro Internacional de Bibliotecología y Ciencias de la Información (BIBLO 2022), que tendrá como tema principal la situación de la educación ambiental en América Latina y el Perú.

En dicho evento virtual, que se desarrollará del lunes 28 hasta el 30 de noviembre de este año, se expondrán experiencias exitosas desarrolladas por diferentes instituciones educativas del país, donde se ejecutan acciones relativas al cuidado del ambiente, mediante actividades de reciclaje y el manejo adecuado de residuos. El propósito de esta reunión es concientizar a la ciudadanía para que adopte buenas prácticas ambientales.

Para este evento, especialistas de los ministerios del Ambiente y de Educación, así como del Instituto Geofísico del Perú (IGP), del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), abordarán aspectos relacionados con la importancia del cuidado ambiental y los recursos naturales.

A ellos se suman investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de Apropisco SAC, quienes intercambiarán experiencias con expertos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA y de otros países como Chile, México y El Salvador.

Entre los tópicos que se tratarán en esta actividad se encuentran: el enfoque global de la educación para el desarrollo sostenible, incorporación de la dimensión ambiental en educación básica en el Perú, educación ambiental en Chile, México y El Salvador; y avances del Plan Nacional de la Educación Ambiental (Planea), entre otros aspectos.


El dato:
-
Dicho encuentro es organizado por el Minam junto con Apropisco SAC y la Fundación Crate Chile.

- Inscripciones, aquí: