Ministro Wilbert Rozas: con educación ambiental cuidaremos mejor nuestros ecosistemas y los recursos naturales
Nota de prensaTitular del Minam encabezó el lanzamiento de la Semana de Educación Ambiental 2022.





24 de octubre de 2022 - 5:00 p. m.
Lima.- El ministro del Ambiente, Wilbert Rozas, encabezó el lanzamiento de la Semana de Educación Ambiental 2022, cuya finalidad es concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar los ecosistemas y el valor estratégico de la conservación de los recursos naturales, así como promover el reciclaje a nivel nacional.
El acto de inauguración oficial se realizó esta tarde en el colegio Santísima Trinidad ubicado en el Cercado de Lima, donde subrayó la trascendencia de cuidar y conservar los ecosistemas. En esa línea, puso de relieve las estrategias de educación ambiental que implementa el Ministerio del Ambiente (Minam) a nivel nacional. “La mejor manera de cuidar el ambiente es educándonos”, dijo en su mensaje a los promotores escolares del citado centro educativo.
En ese marco, también resaltó los instrumentos de gestión que implementa su sector en el país como la Política Nacional de Educación Ambiental, el Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022 y la Política Nacional del Ambiente al 2030. “Estos son claves para orientar nuestras actividades”, acotó.
Asimismo, expresó que el Minam está implementando el Programa Municipal EDUCCA, desde 2017, “con el objetivo de promover la participación ciudadana y elevar el nivel de cultura ambiental de las y los ciudadanos, involucrando a promotores ambientales escolares, juveniles y comunitarios, entre otros actores claves de la población”.
En otro momento, indicó que frente a los problemas ambientales en el país existen las buenas prácticas. Añadió que la conservación ambiental es una tarea que compromete a toda la sociedad. “Nosotros estamos comprometidos a fomentar estas prácticas ambientales, no solo desde el colegio sino también en la comunidad”, remarcó.
El dato:
- En la actividad, el titular del Minam visitó el biohuerto del citado colegio, donde los estudiantes desarrollan sus experiencias de amor por la naturaleza, con la orientación permanente de sus maestros. Luego, se reunió con los vecinos de la comunidad aledaña al centro educativo, quienes le mostraron las especies vegetales que cultivan en un biohuerto comunal, gracias al apoyo de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
- Fotos de la actividad.