Aplican moderna tecnología genética en la conservación y manejo sostenible de peces de nuestra Amazonía

Nota de prensa
Estudio fue elaborado por expertos del IIAP, entidad especializada del Minam.
Archivo foto
Archivo foto
Archivo foto
Archivo foto

18 de octubre de 2022 - 3:22 p. m.

Iquitos.- Un moderno procedimiento basado en genética molecular, denominado código de barras genético o barcoding, viene siendo aplicado en el país para fortalecer las acciones de conservación y manejo sostenible de los peces de nuestra Amazonía, así como los productos derivados de los mismos.

Esta innovación tecnológica es aplicada por los expertos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), quienes en cooperación con investigadores del IRD de Francia vienen realizando diversos estudios como el trabajo titulado “Aplicación del barcoding al manejo y conservación de peces y sus subproductos en la Amazonía peruana”.

Según explicó la presidenta de dicha entidad sectorial, Carmen García, para esta investigación se utilizaron secuencias nucleotídicas del gen Citocromo Oxidasa I (COI) de 207 especies de peces comercializados en los mercados de consumo y ornamentales en la Amazonia peruana.

Las secuencias generadas en este estudio fueron depositadas en el Banco de Genes o GenBank y luego utilizadas como base de comparación en la identificación exitosa a nivel de especie taxonómica de larvas de bagres colectadas en tres cuencas hidrológicas (Ucayali, Napo y Marañón); de alevinos de identidad morfológica dudosa en procesos de exportación de peces ornamentales y de subproductos de peces amazónicos. Ello hizo posible implementar protocolos basados en características moleculares de las especies estudiadas.

“Esto ha fortalecido el control tanto en el área de comercialización como de manejo sostenible y conservación en el sector pesquero en nuestra Amazonía”, acotó la investigadora. Asimismo, destacó que el empleo del código de barras de ADN en los sistemas de monitoreo y fiscalización contribuirá a modernizar las acciones de conservación de peces (ornamentales y de consumo) de la Amazonía peruana y su comercialización en mercados nacionales e internacionales.

El dato: