Áreas naturales protegidas preservan adecuadamente nuestra biodiversidad y contribuyen a la prevención de desastres

Nota de prensa
Viceministra Yamina Silva encabezó ceremonia por el Día de las Áreas Naturales Protegidas realizada hoy en la Reserva Nacional de Lachay.
foto ANP
foto ANP
foto ANP
foto ANP
foto ANP

17 de octubre de 2022 - 4:39 p. m.

Las áreas naturales protegidas (ANP) tiene una importancia sustancial en el desarrollo sostenible del país, pues proveen servicios ambientales primordiales como la protección de cuencas, de suelos y aguas; reducen los niveles de CO2 y son un elemento clave para la prevención de desastres, entre otros beneficios para la sociedad.
Al respecto, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Yamina Silva, destacó que la creación de esos territorios “son de vital importancia, ya que está demostrado en el mundo que protegerlas es la forma más eficaz de conservar la biodiversidad”. Así lo dijo durante la ceremonia por el Día de las Áreas Naturales Protegidas, realizada hoy en la Reserva Nacional de Lachay.
En ese marco, resaltó la adecuada conservación de las ANP en nuestro país. “Este trabajo constante no lo podemos hacer solos, por ello es importante el apoyo de la ciudadanía, del sector privado y de las organizaciones civiles”, acotó. En el Perú existen 76 ANP, cuya conservación corresponde al Minam, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Dichos espacios naturales involucran importantes valores culturales, y muchas de ellas reflejan prácticas sostenibles ancestrales. Además, son importantes para la educación y la investigación, y contribuyen significativamente a las economías locales y regionales, sobre todo a través del turismo, pero también de otras actividades inherentes a ellas.
A la fecha, el Sernanp ha suscrito y/o renovado 1073 acuerdos de conservación en 36 ANP, beneficiando a 15 357 familias en 20 regiones del país; y se han otorgado, a nivel nacional, 37 licencias de uso de la marca “Aliado por la Conservación” a emprendimientos, generando beneficios a 1926 familias y fortaleciendo la conservación de 157 629 hectáreas en el ámbito de esos ecosistemas protegidos
El dato:
- En el evento también participó el jefe del Sernanp, José Del Carmen Ramírez.
- Cada 17 de octubre se celebra el Día de las Áreas Naturales protegidas. La efeméride valora estos territorios como ejes de integración social, salud, inclusión y bienestar humano, destacando su aporte fundamental en la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible, el respeto de los pueblos originarios y la inclusión de la población en la gestión de estos espacios.