Minam promueve acciones para reemplazar el mercurio en la minería artesanal y pequeña minería
Nota de prensaViceministra Yamina Silva sostuvo que el objetivo es fomentar una minería responsable y amigable con el ambiente.

12 de octubre de 2022 - 12:23 p. m.
La viceministra (e) de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Yamina Silva, sostuvo que el sector viene promoviendo diversas acciones a fin de eliminar progresivamente el uso del mercurio en la extracción del oro en la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE).
De esa manera, explicó que se fomenta una minería responsable y amigable con el ambiente, así como también el uso de tecnologías alternativas al mercurio sin consecuencias nocivas para la ciudadanía. “La producción del oro está vinculada al uso del mercurio, el cual es dañino para la salud y contamina los ríos y suelos”, comentó.
Durante el evento denominado “Avances y desafíos en la ruta del oro responsable”, organizado por la embajada de Suiza en el Perú, indicó que el Minam viene promoviendo proyectos a través del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés) para la instalación de plantas gravimétricas para obtener el oro en la región de Puno (3 en operadoras mineras y 1 en la Dirección General de Energía y Minas)
Agregó que se han efectuado 15 talleres en las regiones de Arequipa, Cusco, Huánuco, Ica, Madre de Dios y Puno sobre el uso de tecnologías limpias para reemplazar el uso del mercurio en las actividades que desarrollan la minería artesanal y pequeña minería.
Mencionó también que el Perú al ser es uno de los países que ha suscrito el Convenio de Minamata impulsa la ejecución de buenas prácticas amigables con el ambiente en proceso productivo del oro.
Asimismo, la viceministra Yamina Silva refirió que a través del proyecto Iniciativa Suiza Oro Responsables de la Cooperación Suiza se realizan acciones entre el Minam, el Ministerio de Energía y Minas y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) para apoyar a los pequeños productores mineros para evitar el uso del mercurio en sus procesos y así alcanzar los beneficios de un mercado de oro certificado, que les permita obtener un precio justo por su producción.
El dato
- En el evento participó la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera y el embajador de Suiza en el Perú, Paul Garnier.