Minam y Midagri fortalecen acción climática en Piura, Cajamarca y Áncash
Nota de prensaA través del proyecto AICCA, se obtuvieron logros en favor de las poblaciones vulnerables al cambio climático en dichas regiones.


12 de octubre de 2022 - 12:19 p. m.
El Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de desarrollo Agrario y Riego (Midagri) presentaron los resultados generados por el “Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes”, conocido como el proyecto AICCA. Su implementación comprendió los años 2018 a 2022 en las regiones de Áncash, Cajamarca y Piura.
Durante la ceremonia de clausura, Milagros Sandoval, directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam, destacó el aporte del proyecto AICCA a las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, denominadas en el Perú como Nuestro Desafío Climático o NDC. “El proyecto aportó a la construcción de las 24 medidas NDC de adaptación en Agricultura, contribuyendo incluso a la implementación de 6 de éstas, vinculadas a agua para riego”, sostuvo la directora general.
A su turno, Cristina Rodríguez, directora de Adaptación al Cambio Climático y Desertificación del Minam, señaló que con el apoyo del AICCA fue posible elaborar los dos primeros expedientes técnicos de proyectos para la inversión pública que consideran acciones concretas frente al cambio climático. “El Minam ha hecho entrega de estos dos proyectos a los gobiernos regionales de Áncash y Piura para su ejecución, los cuales beneficiarán a las familias de los centros poblados ubicados en la Cordillera Negra en Áncash y del Valle de Los Incas, en Piura”, sostuvo Cristina Rodríguez.
Por su parte, María Argüello, directora ejecutiva del Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina, destacó entre los logros del proyecto a la plataforma Tendhis. Dicho aplicativo web de Tendencias Históricas de Temperatura y Precipitación del SENAMHI (Tendhis) proporciona información acerca del aumento o disminución de tendencias de las variables climáticas, facilitando así una mejor gestión de proyectos de inversión en zonas vulnerables a eventos climáticos, y brindando información para los tomadores de decisiones, así como el público en general.
Asistieron a este evento de clausura, tanto de manera presencial como virtual, representantes de los gobiernos regionales de las tres regiones donde se desarrolló y diversos beneficiaros, como la presidenta del Comité de Usuarios de Agua Toma Grande Cruz Pampa Picup - Áncash, Carmen Shuam; el coordinador del Programa Norbosques del Gobierno Regional de Piura, Cesar Talledo; el director regional de Planeamiento del Gobierno Regional de Cajamarca, Edwin Vásquez; entre otros.
Finalmente, Rigoberto Coico, Director General de Políticas Agrarias del Midagri y Jaime Paz, Ejecutivo Senior del Banco de Desarrollo de América Latina coincidieron en destacar que la experiencia del proyecto AICCA demuestra que la adaptación al cambio climático es una de las mejores oportunidades para la generación de bienestar en nuestra población. Por ello, sus logros y lecciones aprendidas le permitirán al Perú seguir trabajando de manera integral en la adaptación al cambio climático.