Minedu se suma a la estrategia Perú Limpio
Nota de prensa31 de octubre de 2019 - 5:24 p. m.
El Ministerio de Educación (Minedu) -en coordinación con el Ministerio del Ambiente (MINAM)- viene desarrollando acciones orientadas a que sus colaboradores y colaboradoras contribuyan a mejorar la gestión adecuada de los residuos sólidos, a través de la reducción del consumo de plásticos de un solo uso y separación correcta de los residuos que generan.
En el mes de julio de este año, el referido sector, aprobó un plan de trabajo para la implementación de la estrategia multisectorial y descentralizada Perú Limpio que contiene entre otras actividades la formación de líderes ambientales, la realización de ferias en alianza con los productores de Áreas Naturales Protegidas, así como la instalación de contenedores diferenciados en aprovechables y no aprovechables.
Desde la aplicación de dicho plan de trabajo a la fecha se ha logrado reciclar un total de 1 192 kilos de papel, 1 339 kilos de cartón, 607 kilos de metal y 67 kilos de plástico PET y se han realizado campañas de sensibilización para separar los residuos y disminuir el consumo de plástico de un solo uso como cañitas, envases de tecnopor y bolsas plásticas.
Además de la instalación y reubicación de contenedores para separar residuos y capacitación a 57 miembros del personal de limpieza y mantenimiento para contribuir con el adecuado funcionamiento de los contenedores.
También han realizado una activación utilizando un personaje llamado “el monstruo de las bolsas plásticas”, el mismo que se presentó en las oficinas la semana pasada para brindar información y educar a los colaboradores sobre el impacto del consumo de plásticos de un solo uso.
El Minedu, en el marco de Perú Limpio, tiene como meta hacia el Bicentenario promover prácticas ambientales relacionadas al manejo adecuado de los residuos sólidos, así como la implementación de Proyectos Educativos Ambientales Integrados con énfasis en manejo de residuos sólidos en las instituciones educativas.
Dato
Perú Limpio es una estrategia multisectorial y descentralizada que busca mejorar nuestra cultura ambiental y promover buenas prácticas en el manejo de residuos sólidos entre la ciudadanía a partir de acciones concretas. La estrategia se realiza en coordinación con los gobiernos regionales y locales.