Minam publica proyecto relacionado a los límites máximos permisibles para emisiones atmosféricas de calderas industriales

Nota de prensa
Normativa busca mejorar la calidad del aire y cuidar la salud de la población.

8 de octubre de 2022 - 11:09 a. m.

El Ministerio del Ambiente (Minam) prepublicó el proyecto de Resolución Ministerial que aprueba los límites máximos permisibles (LMP) para emisiones atmosféricas de calderas utilizadas en diversas aplicaciones a fin de mejorar la calidad del aire, prevenir y controlar la contaminación del ambiente.

De esa manera, la norma permitirá regular y limitar las emisiones atmosféricas de calderas utilizadas en diversas aplicaciones en el país, mitigando potenciales efectos adversos sobre la salud de las personas y el ambiente, en específico, en las áreas de influencia directa e indirecta de actividades que utilicen calderas en diversas aplicaciones.

Además, contribuirá a mejorar el desempeño ambiental de las empresas calderas en diversas aplicaciones en el país, optimizando sus operaciones, lo que se traduce en ahorros en el consumo de combustible e incentiva al uso de combustibles de menores índices de nocividad.

La Resolución Ministerial n.° 206-2022-MINAM, publicada en el diario oficial El Peruano, establece un plazo de diez días hábiles para recibir los comentarios y aportes de parte de los especialistas y del público en general.

Cabe señalar que la propuesta de norma contribuye con el cumplimiento del objetivo prioritario n.° 3 “Reducir la contaminación del aire, agua y suelo” de la Política Nacional del Ambiente al 2030 aprobada por Decreto Supremo N° 023-2021-MINAM, así como, al cumplimiento de compromisos internacionales, como las recomendaciones de la OCDE, el Convenio de Minamata sobre Mercurio y el Objetivo 3 de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

La propuesta de normativa cuenta con el aporte de los ministerios de Salud, Vivienda Construcción y Saneamiento, Producción, así como del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), estas dos últimas entidades adscritas al Minam.

La normativa puede verse aquí