Minam ratifica su oposición a proyecto de modificación de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Nota de prensa
Viceministra Yamina Silva defendió rectoría y competencias sectoriales para aprobar las zonificaciones territoriales con una visión sostenible.

14 de setiembre de 2022 - 7:18 p. m.

Lima.- La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Yamina Silva, ratificó la firme oposición de dicho sector ante el proyecto de modificación de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre impulsado por el Congreso de la República.

Esta mañana, durante la segunda sesión ordinaria de la Comisión Agraria del Congreso de la República, sostuvo que el Poder Ejecutivo considera que el Minam, como autoridad ambiental nacional, mantenga la competencia de aprobar la zonificación forestal, a fin de que dicho instrumento mantenga una visión integral y de sostenibilidad del territorio.

"La única disposición complementaria final representa una amenaza de deforestación al promover la titulación sin contar con el procedimiento técnico que permita determinar la aptitud de dichas tierras", advirtió. En esa línea, reiteró la firme posición institucional a la citada propuesta legislativa que pone en riesgo el patrimonio forestal y la diversidad biológica del país.

En defensa del ambiente

La actual Ley Forestal y de Fauna Silvestre busca gestionar adecuadamente el patrimonio forestal y de fauna silvestre con un enfoque ecosistémico en el marco del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica ratificado por 196 países; con ello se fomenta el manejo integrado de las tierras, aguas y recursos vivos, que promueve la conservación y uso sostenible en un modo equitativo.

La modificatoria aprobada por el Poder Legislativo sobre el Artículo 33 de la citada norma legal, pretende que la Zonificación Forestal sea aprobada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, función rectora que actualmente ejerce el Minam, propiciando y asegurando el uso sostenible de los recursos naturales, con una visión integral del territorio.


El dato
-
La referida sesión parlamentaria fue conducida por la presidenta de la comisión, Nilza Chacón; y contó con la presencia de los parlamentarios Pedro Martínez y Elizabeth Medina. En la agenda de trabajo de esta mañana se abordó el proyecto de "Ley que modifica la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y aprueba disposiciones complementarias orientadas a promover la Zonificación Forestal”.