Destacan aportes de la mujer indígena en la conservación de los recursos naturales

Nota de prensa
Viceministra Yamina Silva dijo que el Minam promueve la participación femenina en las acciones de conservación de bosques

5 de setiembre de 2022 - 5:31 p. m.

“El Ministerio del Ambiente desarrolla diversos programas a través de los cuales impulsa el trabajo articulado con las mujeres indígenas para promover el cuidado del ambiente y enfrentar el cambio climático.”, dijo la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Yamina Silva.

Durante la ceremonia por el Día Internacional de la Mujer Indígena, realizado esta mañana por el Ministerio de Cultura, sostuvo que su sector está “adoptando acciones para proteger a los defensores ambientales, donde también la mujer indígena tiene una participación activa”.

Asimismo, refirió que actualmente, a través de la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático, se fomenta la participación femenina en virtud de su valioso rol en la transmisión de los conocimientos ancestrales sobre la conservación de los bosques.

“Las mujeres indígenas cuidan el territorio y los recursos naturales. Por eso, es importante que sigan cultivando esos conocimientos”, señaló en dicho evento encabezado por la ministra de Cultura, Betssy Chávez; quien estuvo acompañada de la titular de Energía y Minas, Alessandra Herrera; y las viceministras de Interculturalidad, Rocilda Nunta; y de la Mujer, María Pía Molero.

En esa actividad, se reconoció a las mujeres indígenas por su contribución al desarrollo del país. Entre ellas a Liz Chiaje, de la comunidad indígena Bora, región Loreto, quien subrayo: “Nosotros luchamos por nuestro territorio y lo defendemos de la deforestación”.

El dato:

- El Día Internacional de la Mujer Indígena, se celebra cada 5 de setiembre, el cual fue instituido en el año 1993 durante el segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos De América de Tiahuanacu, Bolivia.