Gobiernos regionales y municipios contribuirán a potenciar los eco y bionegocios
Nota de prensaEl Minam implementará redes de enlaces para tal propósito, comenzando por departamentos de nuestra Amazonía.



25 de agosto de 2022 - 11:52 a. m.
Lima.- Los gobiernos regionales y locales tendrán un rol preponderante en la promoción de los eco y bionegocios en el país. Con ese propósito, el Ministerio del Ambiente (Minam) implementará la estrategia denominada Red de Enlaces Regionales para Eco y Bionegocios, a fin de identificar ese tipo de emprendimientos sostenibles de acuerdo a las potencialidades y ventajas competitivas en cada jurisdicción.
Para tal efecto, se iniciará un proceso de capacitación a las autoridades, funcionarios y servidores de los gobiernos regionales y municipalidades de todo el país, mediante el cual se darán a conocer las ventajas de identificar y potenciar los eco y bionegocios en sus respectivos ámbitos de acción, que pueden reflejarse en el desarrollo sostenible local.
Al respecto, el director general de Economía y Financiamiento Ambiental del Minam, Carlos Giesecke, sostuvo que dicha estrategia permitirá identificar nuevos emprendimientos sostenibles que accederán de manera descentralizada a las herramientas diseñadas por el Minam. Estos se sumarán a los 115 que están en el Catálogo de Eco y Bionegociosy podrán acceder a capacitaciones sobre acceso a mercados y financiamiento, entre otros beneficios.
El primer taller se realizará el 25 de agosto del presente y está dirigido a las regiones Madre de Dios, San Martín, Huánuco, Loreto, Ucayali y Amazonas. Luego se replicará en otras regiones. Para el último trimestre de 2022 se tiene previsto realizar un curso virtual especializado en la identificación y promoción de eco y bionegocios dirigido a autoridades, funcionarios y servidores públicos involucrados con el desarrollo económico, social y ambiental.
Estas actividades se desarrollan con apoyo del proyecto BioInvest, que es liderado por el Minam con apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.
Algo más:
- En el Catálogo de Eco y Bionegocios se pueden encontrar diversos productos sostenibles agrupados en los rubros de alimentación, cosmética y bienestar; ecoturismo, eficiencia de recursos y moda sostenible.
- Los eco y bionegocios se basan en el desarrollo de productos o servicios obtenidos a través del aprovechamiento sostenible de los recursos de la biodiversidad o el uso eficiente de los recursos que impactan de manera positiva en las comunidades locales.