Junín: Minam recupera cerca de 8000 m2 de terreno contaminado por residuos sólidos

Nota de prensa
Ministro Modesto Montoya destacó acciones de su sector en favor de la población.

22 de agosto de 2022 - 5:41 p. m.

Lima.- Un total de 7900 metros cuadrados de terreno, que por mucho tiempo estuvo contaminado por residuos sólidos fue recuperado gracias a la intervención del Ministerio del Ambiente (Minam) en la comunidad campesina de El Tambo, distrito de Yauyos, provincia de Jauja, región Junín. Así lo anunció el ministro Modesto Montoya, quien dijo que la entrega de esos trabajos culminados se efectuará este martes 23 de agosto en la mencionada ciudad.

En ese lugar, existía un botadero informal conocido como “Macón Sur”, que afectaba la salud de las personas y del entono ambiental de esa jurisdicción. Durante la entrevista con un programa periodístico online, destacó la entrega de vehículos motorizados a la comuna provincial de Huaura para optimizar las actividades de reciclaje en esa zona del país.

Asimismo, resaltó que el Gobierno ha aprobado la entrega de subvenciones a 125 comunidades que ayudan a conservar los bosques. Además -manifestó- se invertirán S/43 000 000, por cinco años, en el fortalecimiento de capacidades para el monitoreo de ese tipo de territorios en 11 regiones.

En otro momento, dijo que se están intensificando las inspecciones a las lomas costeras, ecosistemas que están en riesgo ante las amenazas de los traficantes de terrenos que pretenden apropiarse ilegalmente de esas áreas naturales. Reiteró que el Estado será drástico en sancionar a quienes atenten contra esos ecosistemas frágiles.

Comentó que, en su reciente visita a la localidad de Huachipa, distrito de Lurigancho-Chosica, pudo constatar la contaminación que causan algunas empresas ladrilleras, hecho que se agrava con la presencia de un botadero informal donde se depositan residuos sólidos y desmonte de la construcción; además de la quema de basura. Eso genera malos olores y humos tóxicos que dañan a la población.

En esa línea, precisó que a través del organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), se ha dispuesto el cierre de dos empresas contaminadoras y una más está en proceso de paralización de operaciones.


El dato
-
Respecto a las investigaciones que el Ministerio Público MP realiza al presidente de la, reafirmó su confianza en el mandatario. “Dejemos que la justicia haga su trabajo”, acotó.