Expertos analizarán resultados y avances en la implementación de los mecanismos para la conservación de bosques
Nota de prensaEn foro organizado por el Programa Bosques del Minam, el sábado 20 de agosto, en Expo Amazónica 2022.
19 de agosto de 2022 - 6:29 p. m.
Chachapoyas.- El Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (Minam), realizará el foro especializado
“Mecanismos para la conservación de bosques”, donde se analizarán los resultados, avances, importancia y desafíos de la implementación de dicha intervención sectorial en el país. Esto se
efectuará el 20 de agosto en el Auditorio 2 de la feria Expo Amazónica 2022, en Chachapoyas.
En la cita, participarán representantes de las comunidades Copallín (Amazonas), Balta (Ucayali) y Puija (Ucayali), socias del Programa Bosques, quienes presentarán sus experiencias en la citada estrategia que aplica Transferencias Directas Condicionadas otorgadas por dicha entidad sectorial para fortalecer sus capacidades en la conservación de bosques y en la lucha contra la deforestación.
Además, se presentarán los alcances del Programa de Inversión Forestal en el Perú (FIP Perú) que comprende la ejecución de cuatro proyectos de inversión pública a cargo del Programa Bosques, para reducir la deforestación y mitigar en cambio climático en las áreas de intervención, mediante la promoción de actividades productivas sostenibles en San Martin, Madre de Dios, Loreto y Ucayali; así como en el fortalecimiento del monitoreo de bosques en 11 regiones amazónicas.
También se abordará la importancia del Proyecto Paisajes Productivos Sostenibles en la Amazonía Peruana liderada por el Minam en coordinación con la cooperación técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Igualmente, se dará a conocer la experiencia del financiamiento a pequeños productores forestales a través del Fondo AgroPerú, que cuenta con el apoyo del Servicio Nacional Forestal de Fauna Silvestre (Serfor).
En el foro, también se tratará el Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos de Belleza Paisajística y Ecoturismo en San Martín, a cargo de la Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de San Martín; y se darán a conocer las experiencias de la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza y de la Red de Conservación Voluntaria de Amazonas.
El dato:
- Para participar del Foro Mecanismos para la Conservación de Bosques debes regístrate aquí:
- De aquí puedes descargar el programa completo.
- De aquí puedes descargar el programa completo.