Minam destinará S/3 400 000 para proyectos sostenibles a favor de 125 comunidades nativas
Nota de prensaA través del Programa Bosques, se beneficiarán nueve regiones del país.



17 de agosto de 2022 - 6:27 p. m.
El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, informó que su sector destinará S/ 3 400 000 para el desarrollo de proyectos sostenibles libres de deforestación que se ejecutarán en nueve regiones del país, con lo cual se beneficiarán a 125 comunidades nativas.
Explicó que este monto adicional, será distribuido a través del del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) a comunidades de las regiones de Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali, a través del mecanismo de transferencias directas condicionadas, lo cual contribuirá también a la vigilancia del territorio.
Tras la reunión del Consejo de Ministros de esta tarde, el titular del Minam, señaló que mañana jueves se entregarán 10 furgonetas y equipos de protección personal para fortalecer el reciclaje del distrito de Huacho (provincia de Huaura). “El objetivo es apoyar el trabajo que realizan los recicladores en el manejo de los residuos sólidos y en su contribución a la reducción de la contaminación ambiental”, dijo.
Asimismo, informó que el próximo martes se entregarán los 7900 metros cuadrados recuperados en la zona denominada “Macón Sur”, en la Comunidad Campesina de Tambo, distrito de Yauyos (Junín), que antes estaban contaminadas por residuos sólidos; ello gracias a una inversión de S/ 3 300 000.
Indicó también que, a partir de este viernes, el Centro Nacional de Monitoreo Hidrológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) proporcionará información en tiempo real de las condiciones hidrológicas en las principales cuencas de los ríos del país a fin de prevenir desastres. Así, se contribuye al Sistema de Alerta Temprana ante lluvias intensas y peligros afines.
El dato
- Por cinco años, se invertirá S/ 43 000 000 en 11 regiones del país para fortalecer las capacidades de monitoreo y gestión de información de los bosques.