Productos libres de deforestación y emprendimientos ecoamigables serán presentados en Expo Amazónica 2022
Nota de prensaEl más importante evento de nuestra Amazonía se realizará del 18 al 21 de agosto en Chachapoyas.




17 de agosto de 2022 - 3:19 p. m.
Productos libres de deforestación, cultivados por distintas comunidades del país y desarrollados gracias a los incentivos otorgados por el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (Minam), serán expuestos en la feria Expo Amazónica 2022.
En ese marco, se podrá apreciar la alta calidad del cacao en grano y sus derivados; aceite de maní y café; cultivados por la comunidad campesina Copallín (Amazonas) y por las comunidades nativas de Balta (Ucayali) y Cheni (Junín), así como artículos de artesanía textil y bisutería, entre otros provenientes de las cadenas de valor sostenibles.
Dichas comunidades acceden a un incentivo económico que les permite conservar sus bosques, a través del desarrollo de actividades productivas sostenibles y el fortalecimiento de la vigilancia de su territorio, para evitar invasiones y actividades ilegales.
Eco y Bionegocios
En este evento también se presentará la plataforma de Eco y Bionegocios del Minam, la cual conecta a las 115 empresas sostenibles a nivel nacional, de los rubros de alimentación, cosmética natural, ecoturismo, eficiencia de recursos y moda sostenible, con los consumidores y empresarios.
Asimismo, se presentarán los avances sobre los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese), destacando la identificación de 58 iniciativas a nivel nacional (54 hidrológicas y 4 vinculadas al turismo), de las cuales 24 se han identificado en regiones amazónicas, sobresaliendo San Martín como una de las que lidera estos procesos.
Algo más:
- En la Expo Amazónica 2022, los especialistas del Programa Bosques realizarán el foro “Mecanismos para la conservación de bosques”, para dar a conocer la importancia, avances, desafíos y casos representativos de su implementación en el país y promover su articulación con otras iniciativas de desarrollo a nivel nacional y regional.
- Representantes del Minam participarán en el foro “Amazonía Sostenible”, donde se dará a conocer el Programa de Bionegocios, que apoya en el desarrollo de negocios sostenibles.
- La presente edición de Expo Amazónica se realizará en Chachapoyas, Amazonas, del 18 al 21 del presente mes.