Minam y OCDE acuerdan cooperación para fortalecer estándares sobre personas defensoras ambientales y aprovechamiento de recursos naturales
Nota de prensaSe fomentará el aprovechamiento de la base de recursos naturales con transparencia, sostenibilidad, responsabilidad y respeto de los derechos humanos.

5 de agosto de 2022 - 5:55 p. m.
Lima.- El Ministerio del Ambiente (Minam) y la La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos – (OCDE), a través de su Centro para la Conducta Empresarial Responsable (CER) ,ejecutarán una cooperación a fin de fomentar el aprovechamiento de la base de recursos naturales bajo estándares de transparencia, sostenibilidad, responsabilidad y respeto de los derechos humanos mediante la Unidad Funcional de Delitos Ambientales (UNIDA) del Viceministerio de Gestión Ambiental.
Dicha cooperación implica compartir las mejores prácticas en la prevención de delitos ambientales, brindar asistencia técnica en la elaboración de la estrategia nacional de prevención y lucha contra los delitos ambientales en el Perú, aplicación del enfoque de debida diligencia, derechos humanos y medio ambiente en el sector extractivo;
Dicha acción
La viceministra de Gestión Ambiental, Elizabeth Silvestre, destacó que el objetivo de este esfuerzo conjunto contribuye a la implementación de la Política Nacional del Ambiente respecto a la necesidad de una gestión ambiental sostenible de nuestros ecosistemas, así como al respeto a los derechos de las personas que se dedican a proteger los componentes del ambiente.
Por su parte, la UNIDA destacó que dicha cooperación permitirá fortalecer los lazos con el sector empresarial y avanzar en la aplicación del enfoque de debida diligencia en materia ambiental y derechos humanos y promover un comercio internacional de recursos naturales que aseguren la aplicación de los mejores estándares ambientales y sociales.