Expertos presentan avances de las investigaciones geofísicas y su relación con nuestros ecosistemas y el ambiente

Nota de prensa
En conversatorio realizado por el Minam.

10 de julio de 2022 - 8:51 a. m.

Lima.- El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), viene desarrollando investigaciones relacionadas con las propiedades físicas y la dinámica de la Tierra en nuestro territorio.

A fin de conocer los avances en dichos estudios, cuyas conclusiones permitirán diseñar e implementar políticas y estrategias en el país, en la víspera se realizó el conversatorio titulado “Las investigaciones geofísicas y el medioambiente”. En ese marco, el titular del sector destacó el liderazgo del IGP y su contribución a las acciones ambientales a lo largo de sus cien años de creación.

La moderación de las exposiciones estuvo a cargo de la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Yamina Silva, quien dijo que las evidencias científicas obtenidas a través de esos estudios contribuyen al diseño e implementación de las políticas ambientales y para las negociaciones sobre cambio climático, escenarios donde se mostrarán los conocimientos científicos generados en el Perú.

A su turno, el presidente del IGP, Hernando Tavera, destacó la producción científica que realizan los investigadores de su institución y remarcó la importancia de los campos de investigación relacionados al ambiente, ya que están involucrados en la Gestión del Riesgo de Desastres.

En este conversatorio se presentaron los siguientes temas:

- Estudios de aerosoles atmosféricos y radiación solar en el Valle del Mantaro: René Arredondo.
- Investigaciones sobre eventos extremos y sus impactos en la Amazonía: Elisa Armijos.
- Modelos físicos para el pronóstico a corto plazo (nowcasting) de heladas en el valle del Mantaro: José Luis Flores.
- Los volcanes y el medio ambiente: Luisa Macedo.
- Investigaciones para la prevención de los impactos de eventos hidroclimáticos extremos en el Perú: Ricardo Zubieta.
- Variabilidad y Cambio Climático del Sistema de Corrientes de Humboldt: Ivonne Montes.
- Facilidades para estudiar la Erosión de los Suelos y Transporte de Sedimentos: Sergio Morera.
- Importancia de los estudios de dinámica superficial y su aplicación a la gestión del riesgo de desastres: Juan Carlos Gómez.