Ministro del Ambiente: el cambio climático está acelerando la desertificación

Nota de prensa
Ministro del Ambiente: el cambio climático está acelerando la desertificación.

17 de junio de 2022 - 5:17 p. m.

Lima.- El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, sostuvo que la desertificación y la sequía constituyen uno de los mayores desafíos que tiene la humanidad para lograr un desarrollo sostenible. “Es muy urgente evitar que esta situación continue, la misma que se ha visto agravada con el cambio climático. Hoy, los desiertos son cada vez más grandes”, indicó.

Así lo expresó durante el conversatorio virtual por el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, realizado esta tarde por el Ministerio del Ambiente (Minam). En ese marco, se refirió a aquella situación que causa la pérdida, parcial o total, del potencial productivo del suelo, a la cual se debe enfrentar apostando por la conservación y/o incremento de más espacios verdes. “Tenemos que darle a nuestro país más árboles”, acotó.

Asimismo, destacó la relación armónica de nuestros antepasados con la naturaleza y la aplicación de conocimiento ancestrales en la implementación de canales de riego, hechos que contrastó con la pérdida de áreas verdes en la actualidad. Por ello hizo un llamado a la ciudadanía para luchar contra esta situación.

Luego, ratificó el compromiso del país para continuar con el trabajo frente a estos dos fenómenos naturales, fortaleciendo las acciones de la Comisión Nacional de Lucha contra la Desertificación y Sequía (Conaldes), para lograr un Perú sostenible.

A su turno, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Yamina Silva, señaló que el conocimiento ancestral, el desarrollo tecnológico, así como el trabajo coordinado entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil son importantes para luchar contra la desertificación y la sequía.


El dato:
-
La Conaldes está presidida por el Minam y la integran los ministerios de Relaciones Exteriores, de Economía y Finanzas; de Desarrollo Agrario y Riego; la Autoridad Nacional del Agua, y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, entre otras entidades.