Ministra Fabiola Muñoz: “La mejor manera de luchar contra las actividades ilegales es trabajando en equipo”

Nota de prensa
• Titular del MINAM participó en el evento AmazonTec 2019, “Co-creando una política pública”

29 de octubre de 2019 - 4:22 p. m.

La mejor manera de luchar contra las actividades ilegales es trabajar en equipo entre todos los actores involucrados, donde la información y la tecnología son herramientas importantes para lograr dicho objetivo, afirmó la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz.

Agregó que el reto es que la tecnología no solo sea utilizada para las labores de control sino también que la población pueda acceder a la información a fin de aprovechar de manera sostenible los productos que brinda el bosque para actividades económicas productivas.

“Hay que visibilizar el valor del bosque. Como ciudadanas y ciudadanos debemos acercarnos a nuestro patrimonio cultural, que nos permite tener agua, bosques, biodiversidad y desarrollar actividades como el turismo”, refirió durante su participación en el foro AmazonTec 2019, “Co-creando una política pública”.

La titular del sector enfatizó que cuando se quiere hacer frente a una actividad ilícita se debe trabajar de manera articulada, como fue la intervención en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa a través de la Operación Mercurio 2019.

“Los esfuerzos no pueden ser aislados sino articulados entre el gobierno central, regional, local, el sector privado y la sociedad civil. Hay que generar confianza entre los diferentes actores para poder tener éxito”, comentó.

En ese sentido, dijo que la Operación Mercurio 2019 fue un reto y una oportunidad para servir al país, que no solo involucró el tema de la minería ilegal sino también la trata de personas y el trabajo infantil.

Durante el desarrollo del evento participaron el consejero de asuntos climáticos de la Real Embajada de Noruega, Thorstein Wangen; el director ejecutivo de Conservación Amazónica (ACCA), Juan Loja; el director del Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), Matt Finer y el procurador público del Ministerio del Ambiente (MINAM), Julio Guzmán.