Ministro Modesto Montoya: “Depender de las materias primas nos hace vulnerables”
Nota de prensaSe mostró a favor de la aprobación del dictamen sobre creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, por parte de una comisión congresal.

2 de junio de 2022 - 3:18 p. m.
Lima.- El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, manifestó que mientras el país dependa de las materias primas estará expuesto a condiciones de vulnerabilidad ante los impactos sociales, económicos y ambientales, razón por la cual se hace necesaria la creación de un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Respecto a la aprobación del dictamen de una comisión parlamentaria en torno a la creación de dicho ministerio, indicó que en nuestro país no hay una adecuada política sobre esa materia, lo cual nos ha llevado a depender de los recursos naturales, especialmente de los minerales.
Añadió que siempre estará postergado ese tema mientras no haya un presupuesto y una política gubernamental decidida al respecto. Asimismo, expresó que su sector propondrá un proyecto relacionado con la Ley del Investigador Ambiental, a fin de uniformizar sus acciones, funciones y salarios, entre otros. “La ciencia y tecnología dan valor agregado a los recursos naturales y permitirían ofrecer a la población un mejor nivel de vida”, acotó.
En cuanto a las acciones vinculadas al derrame de petróleo de Repsol en Ventanilla, refirió que mantiene constante diálogo con los pescadores y personas damnificadas, para atender sus demandas. Además, reiteró que el Estado está maniatado porque las normas actuales tienen procedimientos que limitan su accionar ante este tipo de emergencias
También dijo que mientras no puedan retomar sus actividades económicas, la empresa responsable debe seguir otorgando bonos de indemnización por los daños causados. “Se están evaluando los daños. Tomará aproximadamente seis meses para que se limpie el fondo del mar", comentó en una entrevista con TV Perú.