Observatorio en Clima y Salud: Minam y Minsa articulan acciones frente a la emergencia climática

Nota de prensa
También se realizó el curso: Gestión de riesgos en salud asociados al cambio climático.

10 de mayo de 2022 - 11:38 a. m.

El Observatorio en Clima y Salud (OCS), es una plataforma amigable que informa y sensibiliza a la comunidad sobre el impacto del cambio climático en la salud de la población. A través de dicho espacio virtual, los ministerios del Ambiente (Minam) y de Salud (Minsa) difunden información sobre cuál es la situación actual de las enfermedades en el país y cuál es la relacionan de estas con el clima.
Según la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación del Minam, ese tipo de información resulta muy útil para ver bajo qué condiciones de clima está ocurriendo algún brote de una enfermedad y qué variable climática tiene mayor relación con la misma.
El observatorio se actualiza cada jueves y está disponible en: https://www.dge.gob.pe/observatorio-clima-salud/#grafico01. Con este instrumento de gestión se busca incrementar el sentido de urgencia y ambición de las acciones nacionales en materia de salud ante el citado fenómeno climático.
Por otro lado, el 3 de mayo de este año, se inició el curso Gestión de riesgos en salud asociados al cambio climático, para los trabajadores de las gerencias y direcciones regionales de salud del país. Gracias a ello, se fortalecerán las capacidades para la implementación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, denominadas como Nuestro Desafío Climático (NDC).
De esta forma, también se cumple una de las tareas establecidas en la Declaratoria de la Emergencia Climática: “Fortalecer el sistema de vigilancia en salud pública en las redes de salud incorporando información del clima asociada a los riesgos antes los efectos del cambio climático”.
El dato:
- Estas iniciativas que impulsan la acción climática con ciencia y evidencia, contaron con la asistencia técnica de la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación del Minam, con el apoyo del Proyecto de Cooperación entre Perú e Italia para la adaptación y mitigación al cambio climático; Creación de capacidad global para aumentar la transparencia y Proyecto de Planeación Nacional de Adaptación.