Ministro del Ambiente destaca acciones sectoriales que contribuyen a mejorar la calidad de vida en Ucayali

Nota de prensa
Durante el VIII Consejo de Ministros Descentralizado realizado en el distrito de Manantay, provincia de Pucallpa.

Fotos: PCM

28 de abril de 2022 - 4:59 p. m.

Pucallpa.- El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, destacó las acciones que viene ejecutando su sector en Ucayali con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de dicha región de nuestra Amazonía.

Durante el VIII Consejo de Ministros Descentralizado, expresó su preocupación por la tala ilegal de árboles, lo cual pone en peligro a los bosques. Frente a los problemas socioambientales de ese ámbito, señaló que el Ministerio del Ambiente (Minam) está ejecutando el mejoramiento de servicios de apoyo al aprovechamiento sostenible de la biodiversidad de los ecosistemas.

En esa línea, resaltó que en el paisaje forestal de Atalaya se invierten S/40 000 000 en el saneamiento físico legal para 26 comunidades nativas, en coordinación con el Gobierno Regional de Ucayali. Además -añadió- se está trabajando en la elaboración de 30 planes de vida para fortalecer las capacidades de 30 comunidades nativas, así como en el desarrollo de 50 planes de negocios para estas comunidades y pequeños usuarios del bosque.

Asimismo, sostuvo que los ejecutores de contratos de administración de las reservas comunales de El Sira y de Purús, conformado a la fecha por 69 y 26 comunidades nativas, respectivamente, están dando valor a esos ecosistemas naturales. En otro momento, dijo que en esa región se están financiando proyectos, con apoyo de la cooperación internacional, que permitirán la construcción de modernas infraestructuras para la disposición de residuos sólidos.

El ministro Modesto Montoya también indicó que el Minam, a través del OEFA, está realizando acciones de supervisión ambiental a los planes de manejo de residuos sólidos municipales en áreas degradadas. “También estamos muy preocupados por los rellenos sanitarios, las plantas de tratamiento y, sobre todo, por la minería contaminante”, acotó.

Algo más:
- La sesión del VIII Consejo de Ministros Descentralizado fue encabezada por el presidente de la república, Pedro Castillo, quien estuvo acompañado del primer ministro, Aníbal Torres; y de su equipo ministerial.