Minam implementará programa de mejoramiento de limpieza pública con una inversión superior a S/300 000 000

Nota de prensa
Iniciativa que cuenta con apoyo de la cooperación alemana beneficiará a más de 1 800 000 habitantes de 27 distritos de las provincias de Arequipa, Coronel Portillo y Tacna.

23 de abril de 2022 - 6:13 p. m.

Un ambicioso programa de inversiones orientado al mejoramiento del servicio de limpieza pública implementará el Ministerio del Ambiente (Minam) en las provincias de Arequipa, Coronel Portillo y Tacna, gracias a una inversión total de S/300 158 204, con lo cual se beneficiará a más de 1 800 000 habitantes, de un conjunto de 27 distritos.
Con esta ejecución, será posible la disposición final adecuada de 667 915 toneladas de residuos sólidos municipales, anualmente. Además, se logrará el cierre de brecha en 5.7 % de la población que no accede a un adecuado servicio de esta naturaleza. Esto es financiado, en gran parte, por un préstamo de $56 000 000 de la Cooperación Financiera Alemana, a través del KfW Banco de Desarrollo y por una donación de €2 000 000 del gobierno alemán.
Al respecto, el director general de Gestión de Residuos Sólidos del Minam, Edgar Romero, dijo que el programa de “Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en las provincias de Arequipa, Coronel Portillo y Tacna” se enmarca en el Programa Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos del sector, que busca reducir la producción de residuos sólidos en el país y controlar los riesgos sanitarios y ambientales asociados.
En virtud de ello y mediante tres proyectos de inversión, se implementará lo siguiente:
- Construcción de 3 rellenos sanitarios mecanizados para la disposición final de residuos sólidos en Arequipa, Tacna y Coronel Portillo.
- Construcción de 3 plantas de valorización de residuos sólidos orgánicos y 3 áreas de acondicionamiento para residuos sólidos inorgánicos.
- Construcción y mejoramiento de 3 estaciones de transferencia de residuos sólidos para las provincias de Arequipa (2) y Tacna (1).
- Equipamiento de 3 plantas de valorización de residuos sólidos orgánicos y 3 áreas de acondicionamiento de residuos sólidos inorgánicos.
- Adquisición de equipamiento para el servicio de barrido, almacenamiento y recolección de residuos sólidos para los 27 distritos de las citadas provincias.
- Adquisición de vehículos recolectores de residuos sólidos para dichos distritos.
- Capacitación y mejora de la gestión administrativa del servicio municipal de limpieza pública.
- Capacitación a la población beneficiaria sobre uso adecuado del servicio de limpieza pública e incremento de la cultura de pago.
Algo más:
- La presentación del citado programa de inversiones se realizó el viernes 22 de abril. La cita fue encabezada por la secretaria general del Minam, Patricia Figueroa. También participaron: el director de Residuos Sólidos del sector, Edgar Romero; el jefe de la Sección Cooperación al Desarrollo de la Embajada de Alemania en Lima, Florian Theus; y el director residente del KfW Banco de Desarrollo en Perú, Simon Erhard. Además, estuvieron el coordinador general de la Unidad Ejecutora 003 Gestión Integral de la Calidad Ambiental, Luis Sáenz, y los alcaldes de las jurisdicciones beneficiarias.
- Dicho programa de inversiones es financiado con recursos de operaciones oficiales de crédito por KfW (S/219 412 968), con donaciones y transferencia de la Cooperación Financiera Alemana a través de KfW (S/ 9 200 000), Recursos Ordinarios del Minam (pago de IGV y Gestión del programa: S/ 57 779 273) y Recursos Ordinarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa (compra de terreno para estación de transferencia: S/ 13 765 963).