Ministro del Ambiente: “Tenemos que resolver los problemas con ciencia”
Nota de prensaPoder Ejecutivo instaló mesa de diálogo para atender demandas socioambientales de pobladores cusqueños



21 de abril de 2022 - 2:15 p. m.
Con la finalidad de atender las demandas socioambientales de la población cusqueña, el Poder Ejecutivo instaló hoy una mesa de diálogo con la sociedad civil, que buscará soluciones conjuntas a dicha problemática.
La reunión se desarrolló en el Paraninfo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac). En ese marco, el titular del Ministerio del Ambiente ((Minam), Modesto Montoya, señaló que las soluciones a estas demandas son complejas. “Tenemos que resolver los problemas con ciencia”, subrayó.
Asimismo, indicó que los problemas que afectan al Perú no se podrán resolver de inmediato, pues se resuelven con conocimiento, con yachay y minka (vocablos quechua). “Con trabajo y unidad, todos juntos; de lo contrario, no tenemos solución”, acotó.
Asimismo, lamentó el accionar negligente de las empresas mineras que han dejado pasivos ambientales durante los últimos años. A modo de ejemplo, remarcó que un relave minero cuesta millones de dólares al país. En esa línea criticó a las mineras que han venido y han lucrado en beneficio propio, dejando la contaminación.
La cita contó con la presencia de los ministros del Ambiente, Modesto Montoya; de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea; de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich; de Educación, Rosendo Serna; de Cultura, Alejandro Salas, de Salud, Jorge López; y de Energía y Minas, Carlos Palacios.
El dato:
- Cabe señalar que, para el viernes 22 de abril se tiene prevista una sesión descentralizada del Consejo de Ministros en Cusco, con participación del presidente de la república, Pedro Castillo.