Viceministra Yamina Silva destaca el aporte de las universidades en las acciones nacionales frente al cambio climático

Nota de prensa
En reunión con Grupo Impulsor de Acción Climática de la Academia.

18 de abril de 2022 - 10:28 p. m.

La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Yamina Silva, destacó que las universidades cumplen un rol importante y se constituyen en aliados estratégicos del Estado en la implementación de las acciones nacionales para enfrentar el cambio climático.

En ese sentido, puso de relieve el aporte del campo académico a través de la investigación, del desarrollo e innovación tecnológica, que pueden apoyar en la mitigación de los efectos del cambio climático. También refirió que el Perú se ha comprometido en reducir en un 40 % sus emisiones de gases de efecto invernadero al 2030.

“Tenemos una ambición climática fuerte al 2030 y necesitamos del esfuerzo de todos para llegar a esta meta y desarrollar actividades sostenibles. Las universidades tienen una participación muy importante en este aspecto”, subrayó.
La viceministra Yamina Silva participó en la reunión del Grupo Impulsor de Acción Climática de la Academia. Al respecto, sostuvo que dicho espacio es una oportunidad para conocer el trabajo que vienen realizando en esta materia. “El cambio climático es una problemática mundial que nos afecta, incluido nuestro país, que cuenta con una gran riqueza desde el punto de vista de biodiversidad y la diversidad cultural”, indicó.
Durante la cita, los participantes del mencionado grupo de trabajo expusieron su plan de trabajo para este año. En julio y noviembre se realizarán reuniones para analizar la problemática del agua y la salud, respectivamente, desde una mirada regional.

Algo más:
El Grupo Impulsor de Acción Climática de la Academia se instaló en setiembre de 2020 y cuenta hasta el momento con 57 instituciones públicas y privadas como miembros