Piura: ministro del Ambiente destaca avances en el uso de energías renovables

Nota de prensa
Titular del Minam participó en la ceremonia de inicio de las pruebas de arranque gradual de la Nueva Refinería Talara.

12 de abril de 2022 - 7:22 p. m.

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, participó esta tarde en la ceremonia de inicio de las pruebas de arranque gradual de la nueva Refinería de Petróleo en Talara.

En ese marco, sostuvo que en la nueva planta se está aplicando la tecnología Euro IV y en 18 meses pasará a la tecnología Euro VI que es una de las más avanzadas en el mundo. Agregó que, paralelamente, se impulsarán tecnologías renovables como la eólica y solar. “Es necesario sembrar la energía solar en los Andes”, añadió.

Asimismo, mencionó que con la tecnología que se está desarrollando en la Universidad Nacional de Ingeniería se podrá contar con unas 4000 casas calientes, gracias al aprovechamiento de la energía solar.

Durante su participación en esa actividad, hizo referencia a la aplicación de la tecnología nuclear en el país, que permitirá usar el hidrogeno para generar energía sin contaminación. “Todo esto se hace con ciencia y tecnología”, afirmó.

Además, subrayó que el Minam está acercándose a diferentes comunidades del interior del país para atender sus demandas socioambientales, como los pedidos de remediación (de antiguas empresas) que han dejado un país contaminado. También puso de relieve el trabajo de Petroperú para avanzar en la puesta en marcha gradual de la Nueva Refinería Talara.

Según informó dicha entidad, ya se ha iniciado el retorno a las actividades de producción de petróleo y gas, después de 25 años, al tomar el control de las operaciones de producción del Lote I, en la cuenca petrolera de Talara.