Ministro Montoya: “Estamos trabajando para mejorar la gestión de residuos sólidos en Huancavelica”
Nota de prensaTitular del Ambiente participó del III Consejo de Ministros Descentralizado y destacó plan de acción de mejora ambiental en dicha región.



25 de marzo de 2022 - 4:23 p. m.
Con el propósito de fortalecer la gestión de residuos en todo el territorio nacional. El ministro del Ambiente Modesto Montoya, sostuvo que se ha elaborado un plan de acción en Huancavelica para disminuir el impacto ambiental en general para beneficio de la ciudadanía y los ecosistemas.
Durante el III Consejo de Ministros Descentralizado, llevado a cabo en la ciudad de Acobamba (Huancavelica), Montoya sostuvo que este “plan de acción contempla la erradicación de botaderos ilegales”, permitiendo un mejoramiento sustancial en el procesamiento de residuos sólidos, orgánicos e inorgánicos.
Asimismo, el titular del Ambiente mostró su preocupación por la actividad minera que atenta contra el medio ambiente, “Algunas empresas mineras han explotado los minerales del Perú y se han ido, dejando pasivos ambientales. El Perú y el Estado no tiene todos los recursos para hacer la remediación, pero estamos haciendo todo lo posible para solucionar esta problemática”, expresó.
En cuanto a la educación ambiental, manifestó que, desde su sector, se realizan iniciativas como programas a través de las redes sociales del Minam que promueven el desarrollo sostenible y la participación de la ciudadanía, “He visto con admiración aquí en Huancavelica a una población interesada en la ciencia y el ambiente, seguiremos trabajando para impulsar la educación ambiental”, acotó.
III Consejo de Ministros Descentralizado (CMD)
El Ejecutivo realizó hoy el III CMD en la ciudad de Acobamba (Huancavelica), acto encabezado por el presidente de la República, Pedro Castillo; junto al jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, y los titulares de sector. En dicho acto oficial, participaron el gobernador regional, Maciste Díaz, y los alcaldes provinciales y distritales de Huancavelica.
Durante la sesión se abordaron las principales problemáticas de la región y se informaron de las acciones que los distintos sectores ejecutan en dicho territorio.
Asimismo, se discutió la Agenda de Desarrollo Territorial de Huancavelica, la cual contiene la solicitud de acciones prioritarias presentadas por el gobierno regional y las municipalidades provinciales y distritales.