Ministro del Ambiente destaca el compromiso y aporte de las empresas del país frente a la emergencia climática nacional
Nota de prensaParticipó en evento de reconocimiento a instituciones registradas en la plataforma Huella de Carbono Perú implementada por el Minam.


24 de febrero de 2022 - 6:50 p. m.
24 de febrero de 2022.- El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, destacó el esfuerzo de las más de 700 organizaciones, entre públicas y privadas, inscritas en la plataforma Huella de Carbono Perú (HC-Perú), que apuestan y contribuyen al fortalecimiento de las acciones nacionales frente al cambio climático.
Durante su exposición en el evento de reconocimiento oficial a dichas instituciones, el titular del Ministerio del Ambiente (Minam) dijo que todos podemos contribuir a la atención de la emergencia climática y apostar por un nuevo modelo de desarrollo orientado a crear valor compartido mediante políticas y prácticas operacionales sostenibles.
La actividad virtual por el segundo aniversario de la HC-Perú reunió a unos 500 participantes de todo el país. En ese marco, agradeció a las organizaciones registradas en la plataforma implementada por el Minam. Luego subrayó este compromiso y extendió la convocatoria para que más instituciones apuesten por la acción climática nacional.
El viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Alfredo Mamani, presentó los avances en la gestión de emisiones de GEI de las citadas organizaciones. “Es importante seguir trabajando para que muchas más organizaciones calculen, verifiquen, reduzcan y reduzcan sosteniblemente su huella en esta herramienta”, dijo.
Por su parte, la directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam, Milagros Sandoval, indicó que la meta nacional es lograr un futuro sin emisiones de carbono al 2050 y adaptado a los efectos del cambio climático. “El Gobierno ha declarado de Interés Nacional la Emergencia Climática, a fin de implementar con carácter de urgencia Nuestro Desafío Climático (NDC)”, subrayó.
En el evento realizado esta mañana se resaltó la labor ambiental de aquellas organizaciones que han alcanzado el más alto nivel de reconocimiento. Por su compromiso e inclusión de la neutralización de las emisiones de GEI, la reducción de sus emisiones y el involucramiento de su cadena de proveedores.
El Dato
- La Huella de Carbono Perú cuenta con el valioso apoyo del Proyecto NDC Support Programme, que es implementado por el sector, con la asistencia técnica del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Perú), y forma parte de la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI).
- Las empresas que, a este año, han alcanzado el cuarto nivel de reconocimiento de la HC-Perú son: Yanbal; Lima Expresa; Diners Club; Pacífico; Ferreycorp; Ferreyros; Motored; Orvisa; Soltrak; y Unimaq.